Page 289 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 289

políticamente tan entrañables. Tenemos, por añadidura, a sus concejales afines pregonando a coro las bondades de su gestión al frente del Ayuntamiento. Aunque tenemos también al responsable de Educación, Daniel McEvoy, preguntándole a su enfadado compañero Latour de dónde sacará el dinero para ampliar los colegios, como ha anunciado temerariamente la jefa. Tenemos a los socialistas repartidos en varios frentes merced a su bicefalia sobrevenida, con el portavoz Antonio Rodes denunciando que los ilicitanos continúan sufriendo mucho con el gobierno popular y que ellos siguen sin funcionario de empleo porque lo que el juez les da, Mercedes se lo quita. Y por otra parte, tenemos al candidato Carlos González prometiendo que todo lo que el PP está haciendo mal ahora, lo enmendará cuando sea alcalde, incluido los nuevos pisos de San Antón, que costarán mucho menos e incluirán aire acondicionado de serie. Tenemos a JR Pareja, el primer alcaldable designado para la carrera del 24M, que intensifica su actividad municipal para demostrar que el Partido de Elche es la genuina alternativa al bipartidismo y a los demás los encontró en la calle. Tenemos a la hiperactiva edil no adscrita Cristina Martínez dedicada a la ardua tarea de poner en pie su nuevo partido, Ilicitanos por Elche (el del cruasán), y a la no menos dura labor de confeccionar una lista municipal, todo ello sin dejar de salvar vidas, sacando incluso tiempo para acudir a los plenos y aplaudir, si se tercia, al excompañero popular Justino Delgado por pedir más medios sanitarios, y encima atender con la otra mano las redes sociales. Tenemos a los de Esquerra Unida con un candidato, Santiago Soriano, elegido alcaldable por los pelos y sobre el que pesan varias impugnaciones por parte del otro sector, el encabezado por el histórico Robert Quereda, que a su vez había sido designado aspirante en una asamblea anterior que fue anulada. Tenemos a Podemos-Guanyem inmersos todavía en un enmarañado proceso de elección de candidatura y organigrama, que confían en tener acabados al menos el día que se cierre el plazo para inscribir las candidaturas municipales, y en el que las distintas sensibilidades mantienen sus pulsos para colocar a sus candidatos (vamos, como siempre ha sucedido en los partidos tradicionales, pero en versión participativa). Tenemos a Mireia Mollà, que sigue más atenta aún si cabe a todo lo que se menea (y lo que no, ella lo menea) para que, con su liderazgo, Compromís recupere la posición perdida en la casa consistorial, en plan La libertad guiando al pueblo versión Grup d'Elx. Tenemos a Marysol Coves, que tras obtener un 100% de apoyos de sus correligionarios de UPyD, no obtiene ninguno por parte de la alcaldesa en su frustrado intento de
289

































































































   287   288   289   290   291