Page 303 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 303

MANIOBRA ENVOLVENTE
"Más vale llegar a tiempo que rondar un año". Refrán español.
Los bienintencionados promotores y candidatos del Guanyem Elx Auténtico (en adelante GE-A) acaban de recibir un imprevisto ¡zas en toda la boca! que amenaza con cerrar abrupta e inesperadamente su corta trayectoria como fuerza político-ciudadana aspirante a cambiar el actual estado de cosas. Tan entusiasmados estaban por haber culminado el primer proceso participativo abierto para confeccionar una lista electoral, y con haber logrado reunir casi 4.000 firmas de poyo a su agrupación de electores para concurrir a los comicios municipales, que no se percataron de la maniobra envolvente –emboscada en términos militares– que les estaban preparando antiguos compañeros de luchas revolucionarias y descontentos de izquierdas plurales aliados con fuerzas del lado oscuro. Allá que se fueron los del GE-A tan contentos al juzgado a inscribir su criatura, mientras entonaban: "Aijó, aijó, a la Junta a registrar./ Aijó, aijó, que vamos a guanyar". Pero no contaban con que minutos antes de cerrarse el plazo apareciera en liza otro ente plebiscitario con idéntica denominación y además con su marca registrada en la mano. En fin: estupor, sorpresa, indignación y cabreo. El Guanyem Elx Reconstituido (en adelante GE-R) atacó con nocturnidad –por la hora en que se presentó la lista, poco antes de medianoche– y alevosía, pero certeramente, a sabiendas de que el efecto que iba a causar sería demoledor. Y ahí están ahora los del GE-A, preparando recursos a la desesperada a todas las instancias después de que la JEZ les haya notificado que no da por buena su lista. Han conseguido lo más complicado, como era conseguir hacer una candidatura sin pelearse y reunir 3.000 firmas para presentarse, pero pueden acabar sucumbiendo en lo aparentemente más sencillo: la inscripción de la lista. Las agrupaciones de electores no están bien vistas por el sistema y tienen las de perder ante los partidos tradicionales. A los legisladores no les gustan los grupos de ciudadanos que se juntan y deciden entrar en política. Prefieren que todo esté encauzado a través de partidos, que son entidades de interés público con su CIF, su sede, sus responsables orgánicos y estatutos (y algunos, además, con sus cajas B, como vemos). Una desventaja que en casos como este son decisivas y que pueden dar al traste con las aspiraciones de la candidatura y
303































































































   301   302   303   304   305