Page 304 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 304
de los miles de ciudadanos que la han apoyado y/o querían votarles. Anabel Mateu, aspirante a la alcaldía, y los demás integrantes del GE-A han pecado de pardillos y esa ingenuidad les puede costar muy caro si no logran convencer a los jueces de que son los auténticos Guanyem/Ganemos; que llevan meses trabajando con la ciudadanía, que cuentan con el respaldo de organizaciones sociales, ciudadanas y políticas, que han elegido democrática y abiertamente a sus candidatos, y que los advenedizos son los otros Ganemos, pese a tener un registro oficial.
Cuesta creer que el GE-A no tenga entre sus filas a entendidos en materia electoral y en las artimañas que suelen aflorar en estos procesos, donde son frecuentes los intentos de camuflar candidaturas torticeras al socaire de formaciones conocidas. Y más conociendo los intentos de apropiación de las nuevas denominaciones que han surgido en los últimos tiempos. Perdemos Elche antes de ganarlo, pensarán ahora. El GE-R seguirá adelante con la pretensión de pescar a manos llenas en las redes tendidas por el GE-A, mientras que estos se verán abocados, si los recursos e impugnaciones no lo remedian (confían en que sí), a desandar lo andado y hacer campaña a la inversa para advertir al electorado que han tratado de movilizar que ellos no son los que se presentan como ellos, sino otros que aparentan ser ellos aunque no lo son. Las otras once formaciones inscritas en tiempo y forma no van a tener problema para ser proclamadas mañana por la JEZ. Todos son partidos. Si finalmente el GE-A, quedase fuera de la carrera municipal, EU y Compromís verán confirmadas sus respectivas posturas de no integrarse en la formación ciudadana. Imagínense si de una tacada se quedan fuera los tres por un fallo administrativo. Bien, quedamos a la espera de ulteriores decisiones para configurar el mapa electoral del 24-M.
Mientras todo esto pasa, el actual mandato municipal va tocando a su fin. El pleno de mañana será el último de la actual legislatura, salvo sorpresas. Cerrará un cuatrienio que ha tenido un final muy distinto del que se intuía al principio, con una cómoda mayoría absoluta del PP de Mercedes Alonso, que saltó por los aires en junio pasado cuando Cristina Martínez renegó del grupo popular y se convirtió en edil no adscrita. Repasando la hemeroteca –bendito archivo– rememoro cómo la anterior legislatura acabó también con dos ediles populares en el sector de no adscritos. Fueron Manuel José Botella y Marga Maciá, que dejaron la disciplina popular tras conocer que no repetirían en la lista que, a la postre, ganaría las elecciones, para concurrir con su propia y fallida opción, Iniciativa Independiente. En esa etapa con Alonso como jefa de la oposición, su grupo
304