Page 36 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 36

Emigdio Tormo. El ex portavoz y díscolo miembro del grupo popular no sólo está a favor –aunque en el pleno se abstuvo por imperativo legal– de que todos los miembros de la corporación digan públicamente si tienen un chalé con hipoteca, un yate que le regaló un primo suyo o una faeneta en Matola (o todo junto), algo que hizo ayer para dar ejemplo. Sino que, además, ya advierte de que se ve a sí mismo como alternativa a Alonso para la presidencia del PP local si se tercia, o simplemente si se lo dice el presidente provincial José Joaquín Ripoll. No sé si tendrá algo que ver la rueda de prensa de ayer de Tormo (en la sede de la nueva agrupación Mujeres, integrada por militantes populares que le respaldan) con la confirmación anteayer, por parte de Pitu, de que el PP nacional refrenda su victoria en las tumultuosas elecciones de Orihuela a presidente provincial en diciembre pasado. Con el respaldo de un Ripoll fortalecido frente a un cada vez más debilitado Camps –a quien cada vez más gente en su partido dan por amortizado políticamente–, Tormo puede ser un serio contrincante para Alonso, por quien el responsable provincial no siente mucha simpatía. Ojo al parche y vejiga prieta. (27/05/09)
MIRAR PERO LO JUSTO
Ya tenemos propuestas para el Mirador del Palmeral. ¡Y dale!, dirán algunos. Pues sí, así son las cosas. El alcalde no está dispuesto a renunciar a la niña de sus ojos de este mandato por mucha polémica que se haya levantado. La historia enseña que muchos grandes hombres (y mujeres) han llevado adelante sus grandes ideas en contra de todos y que muchos no han hallado reconocimientos, ni gloria, ni honores en su tiempo, sino desprecio, indiferencia, destierro o algo peor. Alejandro Soler no quiere ser de esos y si hay honores o gloria que recibir, que sea en vida y en tiempo correspondiente. La cuestión es que las seis maquetas están ahí, en la Lonja Medieval del Ayuntamiento, para que los ciudadanos puedan opinar a su antojo hasta final de mes, cuando se conozca el fallo. Ya se ha advertido de que por mucho que digan los ciudadanos, lo que valdrá será la opinión del jurado técnico. Si coincide, bien; si no, a fastidiarse. Aquí no hay tradición de referendos populares sobre cuestiones que afectan a los ciudadanos. No es como en Estados Unidos, que aprovechan las elecciones presidenciales y legislativas para plantear en cada Estado, condado o pueblo un sinfín de
36































































































   34   35   36   37   38