Page 368 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 368

desde la perspectiva del hecho inherente a la parte contratante de la primera parte, pues hasta aquí hemos llegado y nos vamos un momento al aseo". Y se marchó, y a su barco le llamó libertad, en el cielo descubrió gaviotas y pintó –encima– estelas en el mar. González miró a Pareja, que hizo un gesto así como diciendo: "Ya te dije que había que convocar un referéndum". Recuperado de su sorpresa inicial, salió el alcalde precipitadamente de la reunión, y gracias a su largas y veloces zancadas, interceptó a la líder compromisaria bajando las escaleras de la alcaldía:
–Mireia, ¿existe alguna posibilidad, por remota que sea, de salvar lo nuestro? Miénteme, dime que el mercado no nos separará y que seguirás en el tripartito.
–El mercado no nos separará y seguiré en el tripartito.
–Y que todavía me apoyas como yo te apoyo a ti.
–Todavía te apoyo (en algunas cosas) como tú dices que me apoyas a mí... Así siguieron hasta que Mollà desapareció en busca de un transporte
público no contaminante y de movilidad sostenible para desplazarse a Torrellano. Días más tarde se les vio compartir no uno sino dos peroles de arroz con costra, evidenciando que una cosa es el mercado y otra muy distinta las mercaderías.
La vuelta al trabajo ha evidenciado que el desencuentro se mantiene y que los cuatro de Compromís siguen de oyentes en este asunto, aunque no de manera beligerante. A cambio, han logrado que los otros socios apoyen que el mismo Ayuntamiento se haga cargo de la peatonalización de la Corredora. Los 376.000 euros presupuestados por la empresa adjudicataria del Mercado Central –que es quien debía asumir esta actuación– son poca cosa para lo que tienen pensado. Quieren dejar una Corredora niquelada y acabar por todo lo alto lo que empezaron sus predecesores de EU en el primer mandato de Diego Macià (1995-99), cuando forzaron a sus compadres socialistas en el gobierno a aprobar la reforma de tan céntrica arteria, bajo amenaza incluso de romper el acuerdo de gobierno. Quid pro quo en toda regla, dicen los malpensados. Que los hay.
Y ya que ha salido intencionadamente el nombre del exalcalde Macià, resulta que en pleno agosto fue nombrado director general de Industria y Energía por el president Ximo Puig, junto con el también ilicitano, exdiputado nacional de EU y médico jubilado Narcís Vázquez, éste como secretario autonómico de Salud Pública, a propuesta de Compromís. Elche va cogiendo peso en el gobierno autonómico, se apresuraron a destacar portavoces de ambas formaciones, en plena canícula prefestiva. Ya tenemos
368


























































































   366   367   368   369   370