Page 373 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 373

judiciales que varios años después aún no conocen a sus compañeros/as de las mesas de en frente, ocultos tras montañas de expedientes.
El tema de las carencias de los juzgados ilicitanos colea desde hace décadas. Y se ha ido agravando con el paso de los años y el incremento de la litigiosidad, sin que nadie ponga remedio. Reproches van, reproches vienen, pasan los gobiernos regionales y centrales, de uno y otro color, y Elche sigue en el limbo. Una prueba: el último nuevo juzgado creado para la ciudad lo fue en 2012 y sigue sin abrirse ¡cuatro años después! Antes no había espacio en el antiguo Palacio de Justicia para nuevas oficinas; ahora sobra en el actual edificio, que costó una millonada y está infrautilizado. Se esgrimen datos cada vez más espeluznantes de retrasos, los decanos de jueces y abogados hacen denuncias desesperadas periódicamente... pero nada, no hay reacción más allá de una creciente indignación. Se da la circunstancia de que los últimos tres alcaldes –Alejandro Soler, Mercedes Alonso y González– son a la sazón abogados y todos han contando durante sus mandatos con gobiernos de su propio partido en Valencia y/o Madrid. Tal vez les hayan planteado a sus superiores esta cuestión, no digo que no, pero como se puede ver, con nulo efecto.
Y eso nos lleva a otra atinada observación del decano ilicitano. Dice Vicente que todo esto se debe, en buena parte, a la "tradicional invisibilidad" de Elche por no ser capital de provincia. Aquí, mucho hablar de la tercera ciudad de la Comunitat y la veintitantos de España, pero más allá de Torrellano pintamos menos que un boli sin tinta, viene a decir. Y algunos añadirán que eso nos pasa por no haber tenido a políticos locales en puestos de responsabilidades ministeriales –ahora, ni siquiera diputados– ni al frente de ninguna conselleria –sí, no me olvido de los cuatro o cinco directores generales ilicitanos: ¿alguno puede arreglar esto? Pues eso–. Ni siquiera algún lobby empresarial que llevarnos a la boca, ni nadie con peso específico en alguna confederación empresarial provincial y mucho menos regional... Y el resultado es lo que vemos y padecemos en Justicia, infraestructuras, cultura, dotaciones oficiales... Cabe recordar que cuando el Consell abrió la primera y única oficina Prop en Elche en 2008, había delegaciones funcionando ya en Alicante (2), Benidorm, Orihuela, Xátiva, Sagunto, Puerto de Sagunto, Ontinyent, Requena, Gandía, Alzira, Vila-Real y Vinarós, y hasta una en Madrid. En este caso, más que un problema de invisibilidad era de los contrario: de visibilidad excesiva como último gran reducto socialista en la Comunitat frente a un Consell popular, ambos en permanente fricción.
373































































































   371   372   373   374   375