Page 99 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 99
dirigentes populares –e incluso subalternos– que han pasado por la ciudad – incluido el propio president Francisco Camps– se habían referido a ella como la "próxima alcaldesa de Elche", lo cual presuponía que antes deberá encabezar la lista municipal popular. Pero Valencia no la confirmó oficialmente hasta ayer, junto a los otros candidatos de las ciudades mayores de 20.000 habitantes. ¿Y el resto de la lista? "A su tiempo, a su tiempo", repite la jefa popular ante la impaciencia general y la de sus propios correligionarios. Pero por dentro también ella pensará que ya debería de estar con el chándal puesto en la línea de salida, como su más directo contrincante, Alejandro Soler, que está harto de precalentar. Pero lo de Mercedes estaba hecho, aseguraban unos y otros. No había alternativa. En el entorno de Alonso no hay, en apariencia, más nervios de lo habitual. Ni siquiera por el hecho de que alguno de los concejales, presa de la tensión acumulada, le haya dejado caer que o repite en la lista en sitios de salida o se va con Alternativa Popular (AP) de Elche (E), que aspira a sacar "cinco o seis concejales", según su líder. Caramba, más o menos los mismos que pretendía obtener en 2007 Manuel Ortuño y su Agrupación Popular (AP) de Elche (E) y Comarca (C), cifra que se quedó en... cero, aunque se lo pasó muy bien durante la campaña. Pero más allá de coincidir en sus anhelos electorales, y de contar también con algunos renegados antimercedistas, aseguran que el expresidente popular no tiene tratos con el nuevo partido. Volviendo al tema de la lista, Alonso mantiene un secretismo absoluto, incluso para sus compañeros de grupo. "Es una tumba", aseguran, circunspectos y cariacontecidos. Por el momento nadie le ha dicho que no sigue, como ha pasado en el PSOE, señal de que todos aspiran a repetir, aunque más de uno intuye ya que su carrera municipal está tocando a su fin. Y no lo digo solo por el díscolo Emigdio Tormo, que ha perdido fuelle como alternativa local, en vista de la situación en que se encuentra su mentor, el presidente de la Dipu, Ripoll, con lo del caso Brugal y de cómo deja en la estacada a sus apadrinados ante el mínimo atisbo de asegurarse el sillón provincial. La lideresa popular quiere hacer una candidatura "de gestión", para gobernar, que incluya a algunos de sus compañeros actuales pero también con muchas caras nuevas y a ser posible con algún fichaje de campanillas, tipo profesional o empresario respetado y respetable (objetivo más difícil). Para que no le digan luego desde el PSOE que ella no lleva también independientes en su lista (ya tiene uno ahora, y antes que los socialistas, Manolo Latour, que además estudió en colegios públicos). Todo este proceso se acelerará a partir de ahora y con ello las taquicardias y los
99