Page 101 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 101
las maracas, de refuerzo. En esas que Alonso se arranca por Malú: "Sé que faltaron razones,/ sé que sobraron motivos./ Contigo porque me matas/ y ahora sin ti ya no vivo./ Tú dices blanco, yo digo negro,/ tú dices voy, yo digo vengo./ Miro la vida en color y tú en blanco y negro". Ipso facto, Soler responde con una ranchera de Aceves Mejía: "Ni contigo ni sin ti/ tienen mis males remedio./ Contigo porque me matas/ y sin ti porque me muero". A lo que la lideresa popular replica por Los Panchos: "Ay, amor ya no me quieras tanto,/ ay, amor, no sufras más por mí./ Si no más puedo causarte llanto,/ ay, amor, olvídate de mí". Soler, contrariado por el cariz que toman los acontecimientos, recurre a Pedro Infante: "Pasaste a mi lado con gran indiferencia/ tus ojos ni siquiera voltearon hacia mí./ Y sin embargo, sigues unida a mi existencia/ y si vivo cien años, cien años pienso en ti". Pero Alonso no se deja engatusar y contraataca de firme con La Lupe: "Igual que en un escenario/ finges tu dolor barato./ Tu drama no es necesario/ ya conozco ese teatro./ Teatro.../ lo tuyo es puro teatro/ falsedad bien ensayada/ estudiado simulacro".
El público que contempla expectante el duelo a bolerazos comienza a percatarse de que no son precisamente flechas de amor las que intercambian ambos cantores, sino auténticas saetas. La situación se enrarece por momentos. Soler se aclara la garganta y replica con Los Secretos: "Déjame, no juegues más conmigo,/ esta vez, en serio te lo digo/ tuviste una oportunidad,/ y la dejaste escapar/ por eso ahora déjame". A todo esto, Manolo Latour, aprovechando que su jefa se aclara la voz, se marca un solo: "Libre, como el sol cuando amanece, yo soy libre,/ como el mar, como el ave que escapó de su prisión/ y puede, al fin, volar". (La canción no tiene mucho que ver con el tema pero al portavoz adjunto popular le gusta mucho Nino Bravo y no ha podido resistir la tentación de cantarla ante tan entregado auditorio). Aprovechando el revuelo causado por la irrupción de Latour en la serenata, el socialista Emilio Martínez se marca otro solo uniendo su condición de responsable político del erario público a la de fan de Los Ronaldos, y canta guitarra en ristre, mirando fijamente un ajado póster de Zapatero que divisa desde allí: "Adiós papá, adiós papá,/ consíguenos un poco de dinero más./ ¡Más dinero!".
Soler y Alonso toman de nuevo el mando y se preparan para cerrar la ronda. Ante la cruda evidencia de que no hay química entre ellos, ni siquiera en tan señalada fecha, van directos a la apoteosis final cantando un dúo. Y recurren, como no podía ser de otra manera, a Pimpinela, con dobles sentidos implícitos. Así que se arrancan:
101