Page 138 - Las Clarisas en Elche
P. 138
BiBliografía
M. Assumpció peRal, Ramon seMpeRe, Andreu MalleBReRa y Salvador valeRo, Cançonetes de fil i cotó, Radio Elche, Elche, 1988.
María Teresa péRez caNo, Patrimonio y ciudad. El sistema de los conventos de clausura en el centro histórico de Sevilla, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1995.
Salvador peRpINyà, Antigüedades y glorias de la villa de Elche (ms. de 1705), V. J. escaRtí y G. saNsaNo (eds.), Ajuntament d’Elx («Temes d’Elx», 26), Elche, 1995.
Francisco poNs FusteR, «Monjas y beatas. Mujeres en la espiritualidad valenciana de los siglos xvI y xvII», en Valencianos en la historia de la Iglesia, Emilio callado estela (coord.), Facultad de Teología San Vicente Ferrer, Valencia, 2009.
Alejandro RaMos Folqués, Historia de Elche, Tall. Lepanto, Elx, 1971 (hay una segunda edición aumentada de Ed. Picher, Elche, 1987).
ReglaMeNto y ordenanza que deben observar los ministros y empleados en los hos- pitales que están establecidos y que se establecieren en las plazas, y asimismo en los que se ofreciere formar para el exército..., Vinaroz, Puchol, Imp. del 2o Exército, 1814.
RodRíguez MaRtíN, «Posible: El Ayuntamiento comprará la Calahorra y el conven- to de las Clarisas», Información, 08-04-1976, p. 25.
Clara RodRíguez Núñez, «El conventualismo femenino: las Clarisas», en Espiri- tualidad y franciscanismo. VI Semana de Estudios Medievales. Nájera, 31 de julio al 4 de agosto 1995, José Ignacio de la IglesIa duaRte (coord.), Gobierno de La Rioja - Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, p. 87-100.
Pedro RuIz toRRes, Señores y propietarios. Cambio social en el sur del País Valen- ciano: 1650-1850, Institució Alfons el Magnànim, Valencia, 1981.
M. saBuco, «El alma de la ciudad», Información, 20-10-2005, p. 10.
A. sáNchez, «La torre de los Mercenarios [sic]», Información, 27-01-1965.
Cayetano sáNchez FueRtes y María Fernanda pRada caMíN, Reseña histórica de los monasterios de Clarisas de España y Portugal (II), Hermanas Clarisas de España, Salamanca, 2012.
Leticia sáNchez heRNáNdez, «Veinticuatro horas en la vida de un monasterio de los siglos xvI y xvII», Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, 8 (2009), p. 199-227.
Glicerio sáNchez RecIo, La desamortización de Mendizábal en la provincia de Ali- cante. El clero regular: 1836-1850, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante, 1986.
Emigdio A. saNtaMaRía, Elche y la tempestad. Triste memoria de los desastres que ocasionó en esta villa la tormenta de la noche del 6 al 7 de diciembre de 1853, Lib. Atenea, Elche, col. «Illice (segunda época)», 8-9, 1951.
Cristóbal Sanz de caRBoNell, Recopilación en que se da quenta de las cosas ancí antiguas como modernas de la ínclita villa de Elche (ms. de 1621), edición titulada Exce- lencias de la villa de Elche, con prólogo de Juan góMez BRuFal, Librería Atenea, Elche, 1954 (hay una edición facsímil del original del Institut Municipal de Cultura, Elche, 2000).
136

