Page 136 - Las Clarisas en Elche
P. 136
BiBliografía
«claRIsas», en Diccionario de la historia eclesiástica de España, Instituto Enrique Florez (CSIC), Madrid, 1972, vol. I, p. 433-434.
Enrique cutIllas BeRNal, El monasterio de la Santa Faz: El patronato de la ciudad 1518-1894, Generalitat Valenciana - Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante, 1996.
Martín de cueNca FeRNáNdez pIñeRo, Historia sagrada de el compendio de las ocho maravillas de el mundo: del Non Plus Ultra de la admiración y de el pasmo: de el emporio, donde hallan los portentos más singulares: De un Lignum-Crucis que se com- pone de quatro brazos: de la quinta essencia y más principales partes del sacrosanto madero y dulce leño en que murió el Rey de los cielos y de la tierra, y el segundo Adán, Nuestro Redemptor Jesu Christo: de la Santíssima Cruz de Caravaca, Madrid, Vda. de Juan García Infançón, 1722.
Laura díaz MeJías, Un estudio de la religiosidad femenina moderna en Elche a través del convento de las monjas clarisas (inédito), Universidad de Alicante, Alicante, 2013.
Javier FueNtes y poNte, Memoria histórico–descriptiva del santuario de Nuestra Señora de la Asunción en la villa de Elche (Alicante), Tipografía mariana, Lérida, 1887.
Jaime góMez oRts, «La última misa», La Verdad, 30-09-2007, p. 7.
Francisco goNzaga, De origine seraphicæ religionis franciscanæ eiusque progres- sibus de regularis observanciæ institutione forma administrationis ac legibus admira- bilique eius propagatione, Roma, 1587.
Vicente gozálvez péRez, La ciudad de Elche, Universidad de Valencia, Valencia, 1976. Francisci haRoldI, Epitome Annalium Ordinis Minorum, Roma, Tip. Nicoli Angeli
Tinassii, 1662.
Historia contemporánea del clero español correspondiente a 1851 y 1852, Madrid, Imp. M. Minuesa, 1853.
Melchor de huélaMo, Hystoria de las personas illustres y notables en santidad, de la sancta provincia de Carthagena de la orden de nuestro seráphico padre San Francisco, que hasta ahora no están puestas en escriptura alguna. Desde el año de mil y quinientos, hasta el presente de seyscientos y diez y siete, Cuenca, Imp. Domingo de la Iglesia, 1617.
información de todos los testigos presenciales, y los únicos que concurrieron, y vieron en el acto de la amoción de las dos monjas, llamadas sor Rosa, y sor Josepha Guerra, del convento de S. Sebastián de Orihuela, de Agustinas calzadas, interinamen- te a el de Santa Clara de la villa de Elche: Y los más domésticos sirvientes, y depen- dientes de las monjas, hasta ocho; sin hallarse otro alguno que pueda decir con verdad de vista, a excepción de éstos. Contra las muchas falsedades, que se han esparcido en desdoro del santo zelo pastoral, y del recto modo de proceder del ilustrísimo señor obispo de esta diócesis, su prelado, y ministros de su curia, Orihuela, Imp. Colegio Seminario de la Purísima Concepción, 1753.
Gaspar JaéN I uRBaN, La Glorieta d’Elx, Ajuntament d’Elx («Temes d’Elx», 3), Elche, 1991.
134

