Page 37 - Las Clarisas en Elche
P. 37

campana ut moris est, lloch acostumat a fer e fermar tals e semblants actes, totes unànimes y conformes et nemine discrepante, y ab llicència y asistència del pare fray Diego de Torres, confessor del dit monestir, attenent que per la espulció dels moriscos ha cessat la major part de la renda de dit monestir, y per la esterelitat del tems no·s poden cobrar les demés pencions que·s degüen, y per a poder-se ali- mentar és tan gran la necessitat que patexen que no los dona lloch a poder obtenir llicència del pare provincial, la qual prometen de obtenir, y portar per a poder fer y fermar les cosses dejús escrites, y deo omnes simul, representant tot lo dit monestir, gratis et scienter cum presenti publico instrumento sumo, etta., venen e per títol de pura venda lliuren, o quasi lliuren e de nou originalment carreguen a Àngela Limiñana, viuda de Lloïs Miralles, en nom de tudriu y curadriu de la filla y hereva del dit quondam Lloïs Miralles, de la dita vila de Elig habitadriu, absent, etta., not- tario tamen, etta., tres-cents sous de moneda del present regne de València, censals rendals annuals, carta de gràcia mijançant franch, etta., los quals honeren, asignen e aseguren especialment y expresa en e sobre un censal, de propietat quatre-centes y cinquanta lliures, y de annua pençió, nou-cents sous...59
Sobre los ochenta y tres censales que primitivamente satisfacían los moris- cos y que, con la expulsión de los mismos, pasaron a ser abonados al convento de la Encarnación por el duque de Arcos, al quedarse éste con las propiedades de tales «nuevos christianos expulsos», se conserva abundante documentación en el Archivo Histórico Nacional.60 Concretamente varias relaciones en las que se especifican los censales cargados en Elche, Aspe y Crevillent por dichos mo- riscos, la trasmisión posterior de los mismos hasta pasar a manos del monaste- rio, así como los inmuebles que los avalaban, con sus características, situación, lindes, etc. En el apéndice documental ofrecemos un resumen de tales censales, que fueron redimidos por el duque de Arcos el 12 de agosto de 1766, dentro de la política estatal al respecto (documento 5).
Del 31 de julio de 1653 se conserva una venta a Melchor Perpiñán de una tierra y balsa en la partida de Avinell por parte de Ventura y María Ferrero, con la condición de que Perpiñán redimiera varios censales que los vendedores ha- bían de satisfacer a algunos particulares, cleros de Santa María y San Salvador, clero de Cocentaina y convento de Santa Clara de Elche.61
El 2 de noviembre de 1663 se firma la cesión de dos censales de 82 y 40 libras de capital, respectivamente, otorgada por Joan Caro, en favor de Anna y
ABSME, Sig. 193 (Vid. Anna M. álvaRez FoRtes i J. castaño gaRcía, El Archivo Parroquial Histórico de la Basílica de Santa María de Elche, Ajuntament d’Elx, «Sèrie Gran», 1, Elche, 1996, núm. 1991, p. 178).
aRchIvo hIstóRIco NacIoNal [AHN], Sección Clero-Secular-Regular, núm. 88.
ABSME, Sig. 23/1 (Idem, núm. 564, p. 68). 35
SigloS xvi y xvii
 59
60 61

























































































   35   36   37   38   39