Page 113 - Descubre Elche (2006)
P. 113
Las cruces de término
El Hort de la Creu, en la entrada a Elche por la Avenida de Candalix, a pesar de ser un huerto privado repleto de chalés, conserva un elemento muy singular que puede ser visto desde la carretera, antiguo Camino de Alicante. Se trata de una reproducción de una antigua cruz de término. La original, expuesta en el MAHE, preside el patio de armas del Alcásser de la Senyoria. Es una cruz gótica, hecha en piedra, que está datada hacia el año 1400 y que se asienta sobre una columna romana procedente de La Alcudia. Encima de la columna, la cruz tiene una base donde, entre otras figuras, podemos ver el primer emblema de la ciudad de Elche del que se tiene constancia: unos ángeles sostienen un escudo con un castillo de dos torres y una puerta. La cruz está labrada con imágenes de Cristo, la Virgen y escenas bíblicas.
Las cruces de término se colocaban en los siglos XIV-XV junto a las salidas y entradas a la ciudad, como señal de acceso a una villa de fieles cristianos. Las dos únicas que existen en toda la gobernación de Orihuela, pese a que fueron muy frecuentes, se conservan en Elche. La otra —además de la del camino de Alicante—
es la Cruz de Término del Camino de Orihuela,
Cruz del Camino de Alicante (MAHE)
Casa del Hort dels Pollos, junto al Hort de la Creu
Restos de la Cruz del Camino de Orihuela (MAHE)
Escaleras interiores
Elche
DESCUBRE
101

