Page 219 - Descubre Elche (2006)
P. 219

De la artesanía a la industria
El origen del calzado en Elche est unido a la abundancia del c amo en la zona. Con las fibras de este vegetal hoy pr cticamente desaparecido en la regi n se tej an las trenzas con las que se hac an las suelas de las alparga- tas. El empeine se realizaba con tela. A partir de mediados del siglo XIX, algunos empresarios ilicitanos empiezan a producir en grandes can- tidades, organizando el trabajo, que hasta en- tonces hab a sido artesano.˚ La industrializaci n comenzaba y poco a poco llegaban novedades como nuevos materiales (el yute era m s barato que el c amo y se introdujo hacia 1860), tec- nolog a (las m quinas de coser, la mecanizaci n gracias a la energ a hidr ulica y el ctrica) y sobre todo organizaci n (la divisi n del trabajo por tareas repetitivas y en serie).˚ De 36 talleres en1860sepas amsde80en1883;ya finales de siglo hab a m s de cuatro mil traba- jadores en el calzado, con una fuerte influencia sindical, que apenas tuvo parang n en la Espa a de la poca.˚
  Aperos de los "menaors", que tej an la cuerda de esparto, para las "espardenyas"
            Elche
DESCUBRE
207
 




























































































   217   218   219   220   221