Page 223 - Descubre Elche (2006)
P. 223
Hasta mediados de los setenta, el crecimiento fue imparable. La crisis econ mica internacional
el d lar se depreci mucho con respecto a
la peseta ˚y la aparici n de nuevos competi- dores, provocaron, a finales de los setenta, disminuciones espectaculares de la producci n y consecuentemente paro y huelgas laborales, los primeros cierres de empresas, la generali-
zaci n de una econom a sumergida, y el inicio de una reestructuraci n que durar a toda la d cada de los ochenta.˚ Abaratar costes para mantener la competitividad se convirti en una m xima centrada en subcontratar parte de la producci n algunas veces fuera incluso del pa s y buscar mano de obra externa para las f bricas.˚
Industrias Afines
Delegados comerciales ilicitanos en una feria de calzado en Alemania. A os sesenta.˚
Desde el principio de la industria alpargatera en Elche, fueron desarroll ndose muchos tra- bajos y servicios complementarios o auxiliares que ayudaron al crecimiento de la ciudad. De forma paralela ha crecido y se ha desarrollado hasta nuestros d as una gran˚diversidad de industria auxiliar. Por una parte, est n las em- presas directamente relacionadas como fabri- cantes de componentes para el calzado y ma- quinaria (materiales sint ticos, textiles, hormas, tacones, suelas, accesorios y adornos met licos, productos qu micos, pieles ); y por otra, las que no siendo tan grande la vinculaci n, s que han sido y son dependientes del sector: cintas, cartonajes, imprentas, agentes comerciales, transporte, servicios financieros
Elche
DESCUBRE
211

