Page 256 - Descubre Elche (2006)
P. 256

Una de las obras de arte m s emblem ticas de la ciudad es la Dama de Arcadi Blasco. Situada en 1989 en la Avenida de la Libertad, entre las estaciones de tren y autobuses, est realizada con cer mica. Recientemente (2006) fue reubi- cada en la rotonda de acceso al Camino del Pantano, a unos metros de distancia de su posici n original. De Arcadi Blasco es tambi n la escultura Ales de Pardal, de 1995, que estuvo junto al puente de la Generalitat, desde su inauguraci n, y que ahora est en una de las rotondas de Carr s. Al otro lado del puente, en el Barrio de las Puertas Coloradas, en 1995 se instal una alegor a de Salvador Soria. La larga Avenida de la Libertad, con su paseo central, ha sido destino de otras intervenciones art sticas. As ,˚ el Homenaje a Joaqu n Rodrigo, de Pablo Serrano, estuvo desde 1987 en el acceso al Puente del Ferrocarril. M s tarde (2002) ser a trasladada al Paseo del Arte.˚ Tam- bi n las torres de l Algeps fueron intervenidas (1991) para convertirlas en objetos art sticos: metal y hierro asemejaban el humo de las chimeneas de la antigua f brica de yeso. Podemos considerar dos elementos art sticos
Homenatge a la Dama d Elx (Avenida de la Libertad). Arcadi Blasco, 1989
m s en esta Avenida de la Libertad: el busto de Miguel Hern ndez, a la altura de la calle que le da nombre, y la m quina del ferrocarril, situada a la altura del barrio de Altabix. Esta m quina, de 1958, es una de las ltimas de vapor que estuvo en funcionamiento.
M quina del Tren (Avda. de la Universidad). Locomotora Vapor 141F, de 1958
 Torres de l Algeps (Avenida de la Libertad). G. Jaen / M. Ruiz 1991
   Elche
          244
DESCUBRE
 


























































































   254   255   256   257   258