Page 294 - Descubre Elche (2006)
P. 294
acaba el Plan General de Ordenación Urbana que permitía multiplicar por diez la densidad de la población, ampliando la edificabilidad y per- mitiendo hasta diez o doce alturas. Se realizaban, por primera vez, previsiones de crecimiento, rondas de circulación, que establecían los límites entre el campo y la ciudad, y se intentaba hacer frente, con rapidez, a la gran demanda de vivien- da, de escuelas, de mercados y de zonas de esparcimiento. También se asfalta toda la ciudad. Los setenta comienzan viendo realidad proyectos
iniciados a finales de la década anterior: el barrio de los Palmerales (que permitía eliminar el cha- bolismo de la ladera del río), el polígono industrial de Altabix y lo más significativo: se planifican algunos ejes importantes, como la Avenida de la Libertad, fruto del enterramiento de la vía. En los años ochenta, continúa la evolución en los flancos este y oeste de la ciudad, y espe- cialmente en el llamado Sector V y proximida- des de la calle Pedro Juan Perpiñán y la Avenida de la Libertad. Los últimos años del siglo XX
Barrio de la Ciudad Deportiva
Claustro de San José
Elche
282
DESCUBRE

