Page 362 - Descubre Elche (2006)
P. 362

La Basílica de Santa María es algo más que una iglesia católica. El imponente edificio, que se sitúa en el centro de la antigua Vila Murada, atesora una historia y unas parti- cularidades que lo destacan de entre el resto. La principal de estas singularidades es su vinculación con el Misteri d’Elx. No en vano, este edificio actual y su predece- sor ya fueron construidos para albergarlo con una estructura algo diferente de la
clásica: balcones interiores con buena visibilidad, base de la cúpula más alta, crucero de la nave más abierto de lo habitual... Así, Santa María es el único templo católico en el que, mediante una bula del papa Urbano VIII, de 1632, se puede representar una obra de tea- tro, nuestra Festa, tradicionalmente prohibidas por el Concilio de Trento.
 Historia
El lugar que hoy ocupa la iglesia fue, en primer lugar, una mezquita que los árabes construyeron para realizar sus oraciones y que, cuando Jaime I conquistó la zona en 1265, se consagró al culto cristiano y a la advocación de la Virgen de la Asunción.
Tras unas décadas en las que se mantuvo el edificio de origen musulmán –compartiendo in- cluso el culto en los primeros momentos–, se comenzó a levantar el primer templo cristiano en 1334, que se acabó hacia 1492. En 1566 se cons-
truye un segundo templo cristiano en el mismo sitio, donde ya hay constancia de celebrar el Misteri d’Elx. Era algo más pe- queño que el actual, tenía una bóveda, pero no cúpula, y duró hasta 1672, cuando se produjeron varios derrumbes por su mal estado.
El actual edificio de la iglesia se comenzó a construir en 1673 y tardó más de ciento diez años en ser totalmente terminado, aunque la iglesia se fue utilizando por fases –se
   Elche
          338
DESCUBRE

























































































   360   361   362   363   364