Page 7 - Descubre Elche (2006)
P. 7
Una visita permanente
Al comienzo del año 1980 pisé por primera vez la redacción de INFORMACIONenElche,ubicadaenlacéntricaGlorieta,a dondelleguéparahacer una sustitución de seis meses. Hoy, 28 años después, sigo viviendo en la ciudad de las palmeras y mantengo aupada en mi casa la figura de la Dama de Elche que me entregó, a los pocos días de llegar a tan acogedor municipio, un entrañable hijo de esta ciudad ya desaparecido, Antonio Martínez Maciá. «Quien prueba los dátiles, ya no se va de aquí nunca», me dijo el recordado «Pin» con su gracejo tan localista que le caracterizaba y que exhibía por doquier.
Después supe, y escribí, que aquel infatigable embajador de la ciudad de las palmeras había regalado, a lo largo de su vida, más de 30.000 ejemplares del singular busto ibero y, de repente, me sentí miembro de ese gigantesco club de forasteros que nos consideramos ya ilicitanos de adopción y que, por más señas, tenemos como un miembro más de la familia a uno de los renombrados símbolos más universales que proyectan a este municipio por todo el mundo junto con el Misteri y el Palmeral.
Siguiendo con ese afán de dar a conocer Elche llega ahora este coleccionable que entrega INFORMACIÓN a partir de hoy a sus lectores. Una guía en la que, por un lado, se pretende dar cuerda al recuerdo de quienes tienen muy pateado su término municipal y, por otro, descubrir o redescubrir esta ciudad abierta a los ilicitanos de toda la vida, a los visitantes o a quienes, como yo, nos sentimos ya de aquí, de un Elche tradicionalmente hospitalario que encara ya este tercer milenio al abrigo del desarrollo, del modernismo, de la expansión, del crecimiento pero, a la vez, sin perder sus singulares tradiciones: Cantó, Venida de la Virgen, La Festa, la Nit de l´Albà, la Roà, la palma blanca y su peculiar artesanía, el «pa de figa» o el «arròs amb costra».
Elche VII
DESCUBRE

