Page 167 - Elche en guerra 1936-1939
P. 167
Panorámica general de una ciudad en guerra
El último incidente relevante fue el 23 de febrero de 1945, con ocasión de la muerte violenta de un policía, el inspector Maján, al descubrir una casa de campo en la que se ocultaban varios militantes comunistas. Según el testimonio de Joaquín Grau, nueve refugiados políticos que se escondían en una casa situada en la partida ilicitana de Valverde mataron al inspector de policía que había recibido información acerca de una máquina de imprimir con la que se estaban publicando clandestinamente Elche Rojo y Guía. Naturalmente, la muerte del policía significó una enorme redada policial y el desmantelamiento de la organización comunista ilicitana.68
Respecto a los numerosos procesos de depuración, el único del que podemos dar cuenta es el relacionado con el Magisterio y sabemos que dos maestras y dos maestros fueron declarados cesantes al no presentarse a sus destinos y otra más fue suspendida seis meses de empleo y sueldo y trasladada forzosamente dentro de la provincia durante tres años. Respecto al Instituto de Enseñanza Media, sabemos que su director, Francisco Puig Espert, marchó al exilio y que al catedrático Luis Castaño Regueiro le fue aplicada la Ley de Responsabilidades Políticas por lo que suponemos que sería inhabilitado como docente:
CUADRO 43
DEPURACIÓN DEL MAGISTERIO EN LA POSGUERRA
Andrés Domínguez Cardel María Vidal Antolí
Luisa Prats García69 José Pareja Dols70 Caridad Pérez Roncal
cesante por tácita renuncia al no presentarse BOP 28 de octubre de 1942
suspensión de empleo y sueldo por 6 meses traslado forzoso dentro de la provincia 3 años inhabilitación para cargos directivos
BOP 3 de abril de 1940
cesante por tácita renuncia al no presentarse BOP 24 de abril de 1940
cesante por tácita renuncia al no presentarse BOP 24 de abril de 1940
cesante por tácita renuncia al no presentarse amonestación pública
BOP 28 de mayo de 1940
167
Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Alicante 1939-1945.
68 Merece la pena leer la nota que publicó el diario Información de Alicante el 24 de febrero de 1945: “Hoy a las doce de la mañana, tendrá lugar el traslado de los restos del agente de Policía caído en acto de servicio en el día de ayer, camarada Jesús Maján y López de Coca, desde la Jefatura Local del Movimiento, donde se halla instalada la capilla ardiente hasta el Cementerio. El acto será presidido por el excelentísimo señor Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento,