Page 388 - Elche en guerra 1936-1939
P. 388
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
388
primer aniversario de la creación del Comité de Enlace PCE-PSOE (3-IX-1938).
-Francisco Navarro Gonzálvez, consejero de Abastos explica las gestiones realizadas en Albacete para la adquisición de trigo (7-IX- 1938).
-El alcalde plantea la conveniencia de conocer el cumplimiento de las nuevas tasas de frutas y hortalizas en los diferentes pueblos de la provincia (7-IX-1938).
-El Gobernador Civil solicita al Consejo Municipal que inicie una campaña de invierno con destino al Ejército del Pueblo a base de prendas de abrigo, calzado y dinero. Se crea una Comisión Especial formada con un miembro de cada una de las minorías (7-IX-1938).
-El alcalde propone una suscripción popular de fondos para el proyecto de reforma del Hospital y que el Consejo Municipal la inicie con 10.000 pesetas (7-IX-1938).
-El Consejo Municipal declara que en las actuales circunstancias la conmemoración de la República sólo se hará izando la bandera en la fachada del Ayuntamiento y se hace constar que “no es ésta la República que ansían los trabajadores (pero que) continuarán honrándola y defendiéndola como hasta ahora lo hacen con sus vidas todos los trabajadores”. El consejero de UR Boix Lidón pide al alcalde que el Consejo Municipal conmemore el 14 de abril “con una cuartilla pero sin que el trabajo se paralice” (13- IX-1938).
-El consejero de Abastos Francisco Navarro Gonzálvez solicita que se nombre una guardia permanente en el campo “en evitación de la continua evasión de géneros y contrabando” (14-IX-1938).
-El alcalde a requerimiento del consejero Ruiz Quirant (PCE) informa que las obras de conducción de aguas potables está a cargo de la sección de obras de la Subsecretaría de Armamento sin que hasta el momento haya comparecido por lo que el alcalde quiere reunirse con la Junta Provincial de Defensa Pasiva para que suministre el material necesario (14-IX- 1938).
-El Frente Popular Local participa al Consejo Municipal la organización de su Secretariado y la
designación del militante comunista José Sánchez Sánchez con carácter permanente y un sueldo mensual de 600 pesetas. Solicita que tales gastos sean sufragados por el Ayuntamiento (14-IX- 1938).
-Bando del alcalde Francisco García Alberola para la “formación de Censos de Estadística de ganado caballar, mular, asnal y vacuno, carruajes de tracción animal y automóviles, motocicletas y bicicletas, sujetos a requisición militar, tractores agrícolasymotoresdeaceitepesado,eléctricoy de maquinaria mecánica” (15-IX-1938).
-Manuel Rodríguez viaja a Barcelona para solicitar materiales de refugios ante el Ministerio de Defensa Nacional (1-X-1938).
-El Consejo Municipal rechaza afrontar los gastos de mantenimiento del Frente Popular Local (12- X-1938).
-El Consejo Municipal se da por enterado de la orden del Gobierno Civil por la que se interviene la industriadecalzadodelaprovincia(12-X-1938). -García Alberola informa de su viaje a Valencia para buscar materiales para refugios (19-X-1938). -Antonio Mendiola Carranza sustituye a Francisca Vázquez Gonzálvez como consejero municipal (26-X-1938).
-Conferencia en el Kursaal de la Agrupación Socialista. Intervienen Manuel Rodríguez, Lucio Martínez y Ramón Lamoneda (30-X-1938).
-El Consejo Municipal prepara los presupuestos municipales y plantea, entre otras necesidades inmediatas la construcción de alcantarillado, el ensanche del mercado, Matadero y Lonja de Contratación. Se plantea la municipalización de servicios como el pan, la carne y el pescado, las pompas fúnebres, el agua, el gas y la electricidad (7-XI-1938).
-La Agrupación Socialista solicita que la calle Mecánico Rada se llame piloto José Urtubi (9-XI- 1938).
-Sobre la reforma de Hospital el alcalde solicita a Auxilio Familiar para que contribuya con su donativo por ser “el único organismo de tipo verdaderamente popular de carácter benéfico” (9- XI-1938).
-Representantes de las Brigadas Internacionales son agasajados con motivo de su marcha de España. La Palmera Imperial del Huerto del Cura