Page 444 - Elche en guerra 1936-1939
P. 444
444
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
-El Obrero reclama la abolición del censo de Carrizales.
(23) Asamblea general ordinaria de la Agrupación Socialista.
(24) Mitin en el teatro Llorente (“grandioso acto de afirmación juvenil marxista”) organizado por la Juventud Socialista. Intervienen, José Piñol, Vicente Alcalde y Leoncio Pérez. Se solicita incorporar a la CNT e imitar el ejemplo ruso. Leoncio Pérez en representación de la Federación Nacional de las Juventudes Socialista se refiere así al Partido: “...Hay que radicalizar el Partido Socialista antes que republicanirzarlo”.
(25) En sesión ordinaria del Ayuntamiento se tratan las denuncias contra el vigilante de obras Jaime Martínez Torres, el vigilante de arbitrios Luis Serrano Rodríguez, el depositario de fondos Ángel Castaño Martínez, el guardia municipal Tomás García Sánchez y los barrenderos Alfonso Giménez García y José Campillo Ortuño
-El concejal socialista Antonio Serrano Ruiz propone que la calle Ruiz de Alda se denomine Víctimas del 20 de febrero.
(27) El alcalde traslada al gobernador civil el informe del arquitecto municipal sobre el estado ruinoso de las iglesias de San Juan y El Salvador. Según Santiago Pérez Aracil, ambas iglesias se encuentran en un estado de “ruina inminente”, con peligro para viandantes y viviendas vecinas.
(28) Junta general xtraordinaria de la Agrupación Socialista Obrera para dar cuenta de las gestiones del Frente Popular y para la elección de candidatos para concejales en las elecciones del 12 de abril.
(Domingo 29) El Obrero informa que 28 trabajadores despedidos de la fábrica Hija de D. Diego Ferrández Díaz han cobrado indemnizaciones entre 600 y 100 pesetas.
-Son readmitidos en sus puestos de trabajo 123 despedidos.
ABRIL
(1) Son agredidos varios militantes derechistas.
-Reunión en el Ayuntamiento de la Comisión de Regantes de la 7a Zona del Segura presidida por el alcalde. Se expulsa de la reunión a Dositeo Climent a petición de Carlos Soler epresentante de la Cooperativa Agrícola Illicitana. Se lee una comunicación de Riegos de Levante por la que informa que puede elevar el precio de la cuarta de agua a 81 pesetas y se critica la ausencia del ingeniero Serra.
-Se realizan trabajos de derribo en las iglesias de El Salvador y San Juan.
(3) Estalla un petardo en la casa de Alejandro Guillén Yepes en la calle comandante Ferrández. Carlos Brotons, jefe de la policía municipal, informa por escrito al alcalde. (Domingo 5) El Obrero da cuenta del fallo de la Comisión Arbitral por la que de cara a las elecciones municipales la candidatura del Frente Popular está formada por diez socialistas, cuatro militantes de Unión Republicana, tres comunistas y dos militantes de Izquierda Republicana.
-Actos electorales con motivo de las elecciones municipales anunciadas para el 12 de abril en Torrellano, Valverde Bajo, Baya Baja y Algoda. En todos los mítines participan representantes del Partido Socialista, Partido Comunista, Izquierda Republicana e Unión Republicana.