Page 446 - Elche en guerra 1936-1939
P. 446

  446
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
-Junta general extraordinaria de la Agrupación Socialista en el salón de actos del Círculo Obrero.
-Asamblea de Regantes de la 7a Zona del Segura. Interviene Ginés Ganga y se da cuenta de las gestiones realizadas en Murcia, en la Confederación Hidrográfica del Segura y en
Madrid en la Dirección General de Obras Hidráulicas. Desde ésta se conminó al Director de Riegos de Levante, Serra, para ponerse de acuerdo con los regantes.
-El Obrero informa que tanto en Ferrández y Compañía como en Ripoll Hermanos se han pagado a los trabajadores las vacaciones correspondientes al año 1934.
-El mismo semanario se refiere a la reorganización de la Banda Municipal tras su disolución por acuerdo del Ayuntamiento. Antiguos componentes de la Banda Municipal que militan en partidos de
izquierdas se ofrecen al Ayuntamiento para que pueda actuar en la fiesta de la República, bajo la dirección de José Vives.
-El Obrero informa que por la labor efectuada por los diputados alicantinos, la Junta Nacional contra el Paro ha concedido 24.076,85 pesetas para las obras del camino de Asprillas a Elche y 11.843,75 pesetas para el camino de Torrellano Alto a la carretera Alicante-Torrevieja. Igualmente, el semanario informa que se han iniciado las obras de derribo de las iglesias de El Salvador y San Juan: “...que desaparezcan los vetustos y antiestéticos edificios que servían de guarida a la beatería...”
(16) Juan de Dios Ponce, administrador apostólico del obispado de Orihuela escribe al alcalde de Elche y le informa que dos arquitectos han suscrito un informe técnico en el que se explica que las iglesias de San Juan y El Salvador no ofrecen peligro alguno y que, sin embargo, se está procediendo a su demolición, por lo que pide que se suspenda el derribo iniciado. Le informa además que ha puesto la cuestión en manos del Ministerio de Justicia.
-Reunión de representantes de todas las sociedades obreras, Grupo Femenino, Juventud Socialista, Partido y Juventud Comunista para tratar sobre la fiesta del 1o de mayo.
(18) El Sindicato del Ramo de la Piel y Oficios Similares informa al alcalde que la fábrica de Francisco Antón ha anunciado el cierre en el plazo de ocho días. Según el sindicato, obedece al “plan general de reducir el trabajo para que a la República se le planteen constantes conflictos”.
(Domingo 19) Según El Obrero, más de 1.000 trabajadores se han apuntado en las últimas semanas al Sindicato del Ramo de la Alpargata. Se ha creado también la sección de vulcanizado con unos 300 trabajadores.
-Se anuncian reuniones del Frente Popular para los siguientes días de las comisiones Técnica, Política, Económica y de Propaganda.
-El Club Deportivo Rojo organiza un “Cross-Country”, llamada también I Vuelta Popular a Elche.
(21) Reunión en el salón nuevo del Círculo Obrero de los interventores del Frente Popular



















































































   444   445   446   447   448