Page 456 - Elche en guerra 1936-1939
P. 456

 456
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
-El Obrero informa que se ha inscrito en la Olimpiada Popular de Barcelona el Olimpia F.C. de Elche.
-El Obrero denuncia la situación insostenible del Comedor Económico por la falta de colaboración de las personas pudientes a pesar del oficio que el alcalde les dirigió.
-El mismo semanario compara la labor de la Gestora Municipal y el nuevo Ayuntamiento surgido a partir del 20 de febrero de 1936. Como realizaciones, se destacan la construcción de los grupos escolares de Torrellano Alto y Bajo y la pavimentación de la plaza de Cervantes. Como proyectos inmediatos, la reforma de la Glorieta, el camino de Asprillas, la carretera de Torrellano en dirección a Torrevieja, el arreglo de la carretera de Santa Pola y el derribo de las iglesias de El Salvador y San Juan “en cuyos solares se verá pronto levantarse magníficos edificios destinados a funciones oficiales y docentes”.
(13) Junta general ordinaria del Sindicato de la Edificación “El Trabajo”.
(14) Junta general del Círculo Obrero Ilicitano para dar cuenta de la propuesta de la Cooperativa de Casas Baratas Pablo Iglesias.
-Asamblea general extraordinaria de la Sociedad de Dependientes de Comercio, Industria, Banca y Oficinas en general.
-Es detenido José Morante Fuentes. Será puesto en libertad el 23 de julio.
(15) El concejal Jerónimo Soler Ruiz es nombrado administrador del Vínculo del Doctor Caro. El pleno plantea el concurso para la adquisición de terrenos de la Lonja de Contratación y se estudia un proyecto de edificio para el Instituto Nacional de Segunda Enseñanza.
-Es detenido Patricio Ruiz Gómez. Será puesto en libertad el 23 de julio.
(16) El gobernador civil telegrafía a los alcaldes de la provincia prohibiendo las reuniones al aire libre y las manifestaciones. Igualmente, Valdés Casas informa al Ayuntamiento de Elche que aunque la Corporación está formada por 30 concejales, siendo 19 los efectivos, bien por defunción bien por traslado de residencia, la cifra de 19 coincide con la Ley de 13 de octubre de 1935, por lo que puede funcionar normalmente e incluso adoptar acuerdos que requieran quórum.
-El alcalde informa al gobernador civil del oficio recibido por el Sindicato del Ramo de la Alpargata y oficios similares sobre los carteles colocados en FACASA (Fabricantes de Suelas de Caucho Aglomerado S.A.) por los que la empresa comunica el cierre por tiempo indefinido. El Sindicato reclama tres días de jornal semanal mientras dure el cierre y expone que las razones dadas por la empresa para cerrar son las del exceso de producción almacenada. El Sindicato critica además que FACASA está utilizando para su producción la fábrica de la Sra. Viuda de Francisco Vicente y otras fábricas de Crevillente. El cierre afecta a 450 obreros. Firma por el citado sindicato Emilio Gomariz.
-Son detenidos Vicente Amorós Candela, Diego Botella Quiles y León Sánchez Sáez. Serán puestos en libertad el 23 de julio.
(17) El Ayuntamiento acuerda la celebración de concurso para la adquisición de terrenos para el emplazamiento de una Lonja de Contratación. Se aprueba también la concesión de ayudas de lactancia de 30 pesetas mensuales el primer año.
(18) El alcalde informa al jefe del Servicio de Investigación y Vigilancia que Antonio



















































































   454   455   456   457   458