Page 458 - Elche en guerra 1936-1939
P. 458
458
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
-Son detenidos el militante del Partido Radical Luis Serrano Rodríguez (será puesto en libertad el 15 de marzo de 1937) y Manuel Vicente Pastor, militante de Derecha Ilicitana (fusilado en Alicante el 4 de octubre de 1936).
(23) Llamamiento desde Radio Elche ante las noticias de que Alicante podía caer en manos de los sublevados: “El Frente Popular de Izquierdas, por medio de la presente nota, ordena a todos los ciudadanos, pertenezcan o no a las Milicias, pero que estén armados, se personen inmediatamente en la Casa del Pueblo para recibir instrucciones. En estas horas de lucha por la República, ni un solo hombre debe faltar a la llamada que por medio de la presente se hace. ¡Todos con las armas a la Casa del Pueblo! ¡A defender la República!”.
(24) El alcalde informa ante el pleno municipal acerca de una sublevación que pretende “implantar una dictadura militar fascista que nos sumiera en la más abyecta de las esclavitudes”. El Ayuntamiento se adhiere al gobierno legítimo de la República. Igualmente, explica las medidas tomadas de acuerdo con el Frente Popular: incautación de armas y formación de comisiones de Abastecimientos, Política, Armamento, Transportes y Orden Público, contando con la colaboración de la Federación Local de Sociedades Obreras de UGT, CNT, fuerzas de seguridad, Guardia Civil, Carabineros y agentes de Investigación y Vigilancia, junto a las milicias populares. El alcalde se refiere también al “proceder leal” de la emisora EAJ 53 al ofrecerse a la alcaldía. Por último y “ante la
indignación de las masas populares” el alcalde “invitó a las religiosas del Asilo para que lo abandonaran en evitación de lamentables incidentes” facilitándoles medios de transporte. El Asilo queda bajo la dirección provisional del socialista Antonio Serrano Ruiz.
-El Ayuntamiento solicita al gobernador civil la reducción del número
de concejales. Según la ley de 31-X-1935 puede funcionar con 19. Son cesados los concejales Manuel Lucerga Sánchez, Juan Brufal Miralles, Rafael Erades Coquillat, Serafín Esclapez Blasco, Juan Pérez Soto, José Fluxá Pomares, Juan Sansano Ibarra, Antonio Ripoll Javaloyes, Antonio Rodríguez Giménez, Valentín Boix Cerdá y Antonio Ibarra Vives.
-El alcalde anuncia medidas para mitigar el paro obrero con la construcción de edificios como el Matadero, la Lonja de Contratación, escuelas graduadas y otros, mediante un empréstito con el Instituto Nacional de Previsión.
-Es detenido Carlos Antón Pastor, militante de Derecha Ilicitana: “Es peligroso para la República y el pueblo. Si sale a la calle continuará igual”. Será asesinado el 25 de septiembre de 1936. Igualmente, es detenido y conducido al Palacio de Altamira el médico Clemente Gonzálvez Valls, yerno de Joaquín Chapaprieta. Será asesinado el 29 de septiembre.
(25) Una Comisión formada por miembros de la Asociación Pro Infancia y del Ayuntamiento se hace cargo de las funciones administrativas del Asilo de San José. Tras la visita “se comprueba que existe un ambiente totalmente laico. Los ornatos y decoraciones católicas han desaparecido de todas las dependencias”.