Page 465 - Elche en guerra 1936-1939
P. 465

Anexos documentales
Gómez, Teresa Briones Fernández, Patrocinio Cortés Yust, Victoria Villanueva Redal, Josefa Villanueva Redal y Teresa Falcó Antón. Firman la moción Manuel Rodríguez Martínez (PSOE), Pascual Torres Aznar (PCE), Pedro Rodríguez (PSOE) y Vicente Guilabert (IR). El Ayuntamiento hace suya la moción y la traslada al Gobierno Civil. El Ayuntamiento, además de felicitar al secretario por su proceder “recto y republicano”, nombra como interinos a 34 nuevos empleados, entre ellos Alejandro Ramos Folqués (archivero), Nazario González Monteagudo (auxiliar de intervención), Ramón Pastor Sánchez (oficial 2a de secretaría) y Vicente Serna Cuenca (ayudante de vigilante de obras).
-El Ayuntamiento deniega la baja como vecinos, pese a haberse trasladado a Barcelona, a Teresa Ripoll Selva y Diego García Ferrández y a sus hijos María, Asunción y Diego. Se les requiere para que presenten certificaciones de haber ganado la vecindad en Barcelona.
-El Ayuntamiento a través del Pósito concede préstamos con avalistas de 500 pesetas.
(22) Asesinato del empleado municipal Antonio Moya Albaladejo de 31 años en El Altet. -El alcalde Manuel Rodríguez firma las órdenes de detención de dos monjas del convento de La Merced.
-Edicto de alcaldía en el que se abre concurso para la construcción de una Lonja de Contratación con una superficie de 4.500 metros cuadrados.
(Domingo 23) Asesinato del empleado Pedro Moreno Sastre de 49 años en la carretera de Aspe.
-El alcalde Manuel Rodríguez firma la orden de detención de Joaquín Martínez Mora.
-El Obrero anuncia las obras propuestas por el alcalde:
demolición de la casa de Canónigo Torres esquina con Canalejas
por sobresalir del resto de la calle; demolición del convento de
las Clarisas para llegar al huerto de la Misa de Once y junto al
del “Colomer, Bajo y Chocolatero” formar el Parque Municipal;
reforma del Mercado de Abastos gracias a la incautación de
las propiedades de los Roca de Togores junto al pabellón de
verduras; reconversión del Huerto del Cura en Parque Municipal
e instalación de una biblioteca y derribo del solar entre las calles Mariana Pineda y Juan de Mata Coquillat.
-El alcalde anuncia que no es posible todavía el envío a la Comisión de Abastecimientos de Madrid de 5.000 pares de alpargatas.
-A través del semanario El Obrero la Agrupación Socialista invita a sus afiliados a inscribirse en las Milicias Antifascistas. El semanario publica también la lista de donantes en la suscripción pro-milicias con 7.220,50 pesetas de recaudación. Entre otros muchos figuran en la lista Alberto Asencio Gonzálvez, Antonio Ripoll Javaloyes, Diego Ripoll Martínez, Juan Pérez Soto, Andrés Bru Gomis, Rogelio Fenoll Tarí o José Gómez Brufal.
-El Obrero publica una relación de 30 fincas rústicas y una finca urbana incautadas por el Ayuntamiento.
-El Obrero publica una carta fechada en abril de 1934 del jefe de la Derecha Ilicitana Juan Sansano Ibarra que sería asesinado el 23 de septiembre. Se le califica de “idiota funesto” y la carta se refiere al despido de su “chaufer” por ser socialista.
465
   












































































   463   464   465   466   467