Page 467 - Elche en guerra 1936-1939
P. 467

Anexos documentales
Ruiz Chorro (asesinado cinco días antes). Se cita a ambos como “conocidos elementos fascistas”.
-El alcalde orden un registro en el domicilio de Pedro Maruenda por si se encontraran armas.
-El Dia de Alicante anuncia la formación del Tribunal Popular de Alicante. Entre los miembros del Jurado figuran los ilicitanos Jacinto Alemañ Campello (PCE) y Juan Pomares Castaño (UGT).
(Domingo 30) El semanario El Obrero publica una entrevista con el alcalde tras su visita al frente de Madrid acompañado por el diputado Ginés Ganga Tremiño. Cita como milicianas a su hija Clara Rodríguez y a Francisca Vázquez, enroladas en la columna de Francisco Galán.
-El alcalde Manuel Rodríguez firma la orden de detención de Pascual Alemañ Amorós. -El Obrero hace balance de la actuación de la Junta de Auxilio Familiar. La primera semana entregó más de 70.000 pesetas como importe de tres jornales de trabajo; la segunda semana 105.000 pesetas después de haberse realizado una lista con todos los cabezas de familia y la tercera semana se plantea la necesidad de superar la “paralización casi total que existe en las fábricas”.
-El Obrero publica una relación de 28 fincas rústicas incautadas por el Ayuntamiento.
-El mismo semanario publica una carta del médico José Pomares Perlasia en la que niega ser un “enemigo más o menos ostensible del régimen” y que, en las actuales circunstancias, “sin haber participado nunca en política, me obligan a acrecentar esa adhesión que nunca he regateado hacia los Poderes legítimos de la nación”.
(31) La Mancomunidad de los canales del Taibilla celebra su junta ordinaria plenaria.
-El alcalde solicita la detención en Murcia de Diego Ferrández Ripoll, José García Ferrández, José García Águeda y Pascual Alemañ Amorós. Se indica además que los tres primeros están en la fábrica de lonas propiedad de Ferrández Ripoll y el cuarto en una pensión. -Son paseados, a lo largo del mes, 12 ilicitanos.
SEPTIEMBRE
(1) Pedro Román por el Comité Local de la CNT propone al alcalde la prohibición de juegos como la “garrofina” en las sociedades culturales y cafés de la localidad y que sea requisado el dinero que esté depositado en las mesas de juego.
-En el Depósito Municipal estás detenidas 196 personas (172 hombres y 24 mujeres).
(3) Asesinato del chófer de 45 años Patricio Ruiz Gómez en El Campello.
-El alcalde atiende el ruego del consulado general de Alemania en Barcelona de que se respeten los materiales y maquinarias de Industria Hormera S.A, situada en Blasco Ibáñez n. 6, al ser esta empresa de propiedad extranjera.
(4) Respecto a los asesinatos de Antonio Moya Albaladejo y Pedro Moreno Sastre, se contesta al Juzgado Municipal que las gestiones efectuadas han sido infructuosas. Firma el escrito Carlos Brotons.
-El Juzgado Municipal solicita la investigación del asesinato de Joaquín García Mora en
467
  
















































































   465   466   467   468   469