Page 468 - Elche en guerra 1936-1939
P. 468
468
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
Carrús (causa 115). El jefe de la Guardia Municipal Carlos Brotons comunica que las gestiones realizadas han sido infructuosas.
(Domingo 6) El semanario El Obrero reproduce en su primera página una hoja impresa de la CNT en la que la organización anarquista “rechaza con toda energía los hechos criminales que se han cometido tomando el nombre de esta organización, los registros, las detenciones, los fusilamientos o asesinatos cometidos por fascistas vestidos de milicianos y en posesión de los carnets de la CNT, falsificados por el servicio montado por los enemigos del pueblo para falsificar documentos (...) Y pide la reflexión necesaria para que una página brillante de nuestra Historia no se manche con ese borrón que reflejan los actos vandálicos. Lucharán hasta conseguir anular a los matones y a los chantajistas”. En el mismo número, el semanario publica el siguiente suelto: “En todo el territorio español no debe quedar ni un fascista, ni un monárquico, ni un carlista, ni un burgués, ni un ‘cristiano’, ni un militar de los que han convertido a España en una inmensa charca de sangre humana, llena de dolor y lágrimas del pueblo generoso y trabajador. ¡No más traidores asesinos!”.
(8) Asesinatos de la amas de casa María García Ferrández de 45 años y de Asunción Parreño García de 31 años cerca del cementerio del Este de Madrid.
-Bando del alcalde Manuel Rodríguez dirigido a los campesinos para intensificar la producción de aves de corral y cultivos.
-El alcalde nombra al sargento de seguridad Francisco Francés García y a los guardias Pedro Cecilia Guerrero y José Paz Abad para que revisen la conducta pasada y presente de la plantilla local del Cuerpo de Seguridad.
(9) Asesinato del industrial Ramón Vicente Serrano de 42 años en la carretera Petrel-Sax. (10) El Tribunal Popular de Alicante solicita al alcalde de Elche informes sobre actividades de los detenidos y puestos a disposición de dicho tribunal desde el 7 de septiembre.
(11) Documento del Frente Popular Antifascista con las firmas de responsables de PSOE, PCE, CNT, UGT, IR y UR dirigido al Tribunal Especial con una relación de “facciosos” encuadrados en tres grupos. En total la lista contiene 72 nombres.
-El alcalde informa al Tribunal Popular sobre las personas comprometidas con la rebelión militar, “a cuya preparación cooperaron, poseyendo armas que en su día fueron entregadas a los milicianos, celebrando reuniones clandestinas, recibiendo visitas de elementos sospechosos y actuando en contacto con los de otras poblaciones”. El alcalde comunica también que pueden ofrecer testimonio José Asencio Pastor, Antonio de la Calle y Emilio Gomariz López.
(Domingo 13) Suelto del semanario El Obrero: “Curas, monjas, frailes, militares, fascistas, monárquicos y elementos católicos, están cometiendo crueldades y asesinatos. No lo olvidaremos. Todos, ¡todos!, tendrán su merecido castigo”.
-El mismo semanario se refiere a la creación, la semana anterior, del Comité Central del Control Obrero.
(16) Mitin de la Juventud Socialista Unificada en la plaza de toros retransmitido por Radio Elche. Intervienen Manuel Rodríguez, Manuel Pomares (SRI), Pedro Escalante (PCE), Juan Pomares (UGT), Vicente Alcalde (JSU) y Antonio Cañizares (PSOE). Tanto Escalante