Page 472 - Elche en guerra 1936-1939
P. 472

Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
social de la CNT. Se critica su tardanza y se analizan las coincidencias con el programa socialista. El articulista incide en el error de pretender transformar el Estado en la hora presente y acometer ensayos inconsistentes.
-La Sociedad de Camareros y Similares La Fraternidad hace un llamamiento a través de las páginas de El Obrero para que las sirvientas ingresen en el sindicato “para defender vuestros intereses y concluir de una vez vuestra esclavitud”. Asimismo avisa a los afiliados para que se pongan al corriente del pago de sus cuotas porque, de lo contrario, serán dados de baja y retirados de sus puestos de trabajo.
-Se anuncia un discurso desde Radio Murcia para las provincias de Murcia, Almería, Albacete y Alicante de Antonio Cañizares Penalva, comisario-secretario general de la Comisaría Civil del Ejército Voluntario de la base de Murcia.
-El Obrero publica la relación de los ilicitanos condenados por el Tribunal Popular de Alicante el mismo día del fusilamiento, asunto al que no se hará referencia en los siguientes números. -El Obrero informa que El Consejo de Economía Local ha recibido a finales de la semana anterior un préstamo de 10 millones de pesetas fruto de las gestiones llevadas a cabo en Madrid por los representantes de la banca privada de la localidad con el Banco de España, con el objetivo de poner en marcha la industria local. El semanario indica también que queda en suspenso Auxilio Familiar.
(5) El Ayuntamiento aprueba el proyecto y el presupuesto para el Matadero municipal por un valor de 380.877,10 pesetas.
(6) El Ayuntamiento aprueba solicitar un préstamo al Instituto Nacional de Previsión y a
472 su Caja Colaboradora de Valencia por un valor de 410.000 pesetas para la construcción del Matadero municipal (nueve días después, el día 15, el Ayuntamiento modifica la cuantía del préstamo, fijándose en 250.076,93 pesetas).
-“La Turbina”, Sociedad de Obreros del Ramo de Agua, Electricidad y Similares convoca junta general en la Casa del Pueblo para dar cuenta del nombramiento de las comisiones de control y del proyecto de constitución del sindicato provincial.
(7) Junta general de la Sociedad de Dependientes de Comercio, Industria, Banca y Oficinas en general para estudiar las bases de trabajo aprobadas por el Ministerio de Trabajo y el proyecto de creación del sindicato provincial. Se aprueba que todos los afiliados abonen el 10% del importe de sus salarios para el fondo de hospitales de sangre y milicias antifascistas. Se eleva además la cuota de los afiliados a 1,50 pesetas.
(8) Asesinato del barbero de 35 años Pascual Ferrández Palazón en La Carrasqueta. -Representantes del Consejo de Economía Local visitan Barcelona, Sabadell, Tarrasa e Igualada para conseguir materias primas y explicar que está garantizado el pago de las mismas.
(9) El Ayuntamiento expropia una finca de unos 13.000 metros cuadrados propiedad de los herederos de Mariana Bru (en paradero desconocido) para la construcción del Matadero municipal. Igualmente, se expropia un solar de Ramón Falcó Antón (en paradero desconocido) para una nueva sede de correos y telégrafos junto al puente de Canalejas. -El Consejo Local de Primera Enseñanza denuncia las malas condiciones de la Escuela Nacional no 1.
 






















































































   470   471   472   473   474