Page 474 - Elche en guerra 1936-1939
P. 474

Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
(17) Muere en accidente de trabajo José Lafont, en “la fábrica que hay destinada al servicio del Estado”.
(Domingo 18) Asesinatos del industrial Gaspar Quiles Pascual de 44 años, del químico Vicente Torres Serrano de 62 años y del industrial Jerónimo Antón Andreu de 46 años en la carretera de Aspe. -Asesinato del sacerdote de Santa María Bernabé del Campo Latorre (párroco de Elche y Orihuela) en la Cruz de Paterna (Valencia).
-El Obrero explica el funcionamiento de la colectividad dirigida
por el Sindicato del Ramo de la Agricultura, sindicato nacido en 1930. Según el semanario la Colectividad cultiva 8.000 tahúllas con 100 trabajadores que al principio dejaban el 50% de su salario para el fondo social y que ahora tan sólo ceden el 20%. Se anuncia que el sindicato quintuplicará el salario en los siguientes días. “El
individualismo ha fenecido”.
-El Obrero saluda “a los camaradas que hoy parten para el Frente, despedimos con emoción. Su actitud es la mejor demostración que hoy se puede dar”. En un artículo de su primera página se insiste en la petición de la UGT y de la Agrupación Socialista de proporcionar todos los hombres posibles para el frente y que las mujeres ocupen sus lugares en la retaguardia.
-El Obrero anuncia la creación de dos hospitales de sangre dirigidos por Socorro Rojo Internacional con 85 heridos.
-El Obrero anuncia la constitución de la Federación Agrícola de la 7a Zona del Segura con
474 la participación de los 15 sindicatos agrícolas que existen en Elche.
-Unos 2.000 refugiados de Extremadura y Toledo son acogidos por familias campesinas. -Fiesta benéfica en Las Bayas.
-Un grupo de combatientes ensalza desde el frente la labor de la miliciana Isabel Sabuco por haberse enrolado clandestinamente en la Centuria 43.
-El Obrero destaca la labor del Crédito Municipal nutrido por suscripciones, incautación de fondos “propiedad de fascistas” y alquileres de casas incautadas. Anticipa jornales como los trabajos realizados en Carrizales, pago de guardias de milicianos o créditos a fábricas. -El Obrero ensalza la labor de Auxilio Familiar al haber entregado un millón de pesetas y dedicarse a partir de ahora sólo a los casos de paro forzoso, beneficencia y obreros de las industrias no movilizadas.
-El Obrero da cuenta de la producción realizada en la ciudad y suministrada al ejército: 22.000 pares de calzado por valor de 330.000 pesetas.
80.000 pares de alpargatas por valor de 170.000 pesetas.
20.000 metros de lona para monos por valor de 45.000 pesetas.
Suministros de caucho (sólo la fábrica de Ripoll) por valor de 498.750 pesetas en correajes, bolsas, macutos, gorros y alpargatas.
(19) Asesinatos del industrial Pedro Mas Aznar de 44 años y de los comerciantes Arístides Botella Torres de 47 años y Antonio Campos Javaloyes de 55 años en la carretera Elche- Aspe. Asesinato del contratista de obras Antonio Gomis Vicente de 39 años en la partida de Bacarot.
  
















































































   472   473   474   475   476