Page 476 - Elche en guerra 1936-1939
P. 476

 476
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
(29) Aparece muerto en el cauce del río Vinalopó junto al puente de Canalejas M. Q. L. al parecer suicidado. El Juzgado Municipal instruye la causa n. 155.
(30) Ante la marcha al frente de funcionarios de Secretaría, el Ayuntamiento nombra como temporeros a Valeriano Sempere Brotons y Ángel Bayolo Rodríguez con un salario de siete pesetas diarias.
-El Ayuntamiento cubre dos vacantes en la Junta Local de Sanidad: Ladislao Orts Maciá y Carmelo Serrano Garcia “...desaparecidos de la población desde hace varios meses, sin que se tuvieran noticias de su paradero” (el segundo había sido asesinado el 26 de septiembre). Se cubren con Josefa Marín Buck y Antonio Bru Gomis.
-El Ayuntamiento aprueba la adquisición de solares para dos grupos de escuelas graduadas aprobadas por el Ministerio de Instrucción Pública en el barrio del Puente Nuevo y en Puertas Coloradas. Para ello se ingresa en la Caja General de Depósitos a disposición de la Dirección General de Primera Enseñanza 38.393,63 y 37.991,53 pesetas en concepto de aportación municipal para cubrir el 25% del presupuesto.
(31) El Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT-CNT) se incauta de la fábrica de chocolates Brotons y Antón de Torrellano Alto.
-El Consejo Obrero de La Electromotora Equitativa comunica que se elimina el mínimo de tres pesetas y 1,50 pesetas en las facturas de contadores de alumbrado y calefacción. La medida sólo alcanza a los abonados de la población.
A lo largo del mes son paseados 14 ilicitanos y otros 17 son fusilados por sentencia del Tribunal Popular de Alicante.
NOVIEMBRE
(Domingo 1) El Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT- CNT) se incauta de la fábrica de energía eléctrica Electromotora Equitativa S.A. -Discurso ante los micrófonos de Radio Elche de Antonio Cañizares Penalva, secretario de la Federación Provincial Socialista de Alicante y comisario-secretario general del Ejército Voluntario de la base de Murcia. El discurso es radiado a las provincias de Murcia, Almería, Albacete, Alicante y algunos pueblos de la provincia de Valencia.
-Discurso desde Radio Albacete del comisario político del Batallón Elche, Antonio Asencio Lozano, en el que se dirige a las mujeres alicantinas: “Mujeres españolas, mujeres de mi tierra alicantina, ¡Viva la revolución social!”.
-Marinos rusos del barco Transval visitan la ciudad invitados por el Partido Comunista. -El semanario El Obrero publica una relación de ayudas concedidas por vecinos de Orán. -Texto de homenaje del Grupo Femenino Socialista a Manuel Rodríguez Martínez en El Obrero.
-Texto de despedida de Manuel Rodríguez en El Obrero.
-Leopoldo Maestre (IR) publica en El Obrero un artículo titulado “Lo que es el fascismo español”: “...Judíos renegados (en referencia al banquero March), clérigos perjuros, militares traidores a sus compromisos, beatas sin conciencia, señoritos gandules, capitalistas y terratenientes más que gandules aún, despojos humanos de lo más vil del hampa y moros, muchos moros, todos en nombre de Cristo, de no sé que cristo...”.




















































































   474   475   476   477   478