Page 478 - Elche en guerra 1936-1939
P. 478
478
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
-El Obrero informa que los militantes socialistas de Orán (Argelia) Ángel Rodríguez Martí, Francisco Navarro Martínez, Bautista García Gallardo y Antonio García Carrillo se incorporan al Batallón Elche.
-El Obrero informa del entierro en Elche del militante cenetista Jaime Vilardell en el frente de Teruel “asesinado alevosamente por un capitán de artillería”.
-El Obrero publica una marcha militar original del militante socialista Lugo Mezis titulada “No pasarán”.
-El Obrero informa que son ya cerca de 3.000 los combatientes de Elche en los frentes de guerra.
-El Obrero informa que el Grupo Artístico Proletario organiza un baile en la partida de Balsares a beneficio de los hospitales de sangre. Se recauda la cantidad de 528,90 pesetas.
-El Obrero informa que los obreros del quebradero de almendras de Perleta acordaron trabajar media hora más a beneficio de los hospitales de
sangre.
(9) Se constituye la Comisión Gestora que sustituye a la anterior Corporación municipal. Está formada por ocho miembros del PSOE, cuatro del PCE, cuatro de la CNT, dos de Unión Republicana y uno de Izquierda Republicana. Juan Hernández Rizo es reelegido alcalde por 15 votos a favor y uno en blanco. Son elegidos también siete tenientes de alcalde y dos regidores síndicos. Además de las comisiones municipales permanentes se crean con carácter extraordinario cinco comisiones: Movilización; Sanidad; Propaganda; Abastecimientos, e Industria, Comercio y Agricultura.
-La Comisión Gestora da a conocer siete normas sobre la movilización:
1. Ilicitanos y residentes estarán sujetos a la más estricta disciplina y a las órdenes que dimanen del Ayuntamiento, dependiente a su vez del Ministerio de Guerra.
2. El pueblo queda militarizado y se distinguen dos grupos:
-hombres útiles entre 20 y 40 años, obligados a enrolarse en los batallones. -hombres no comprendidos entre ambas edades, mujeres y hombres entre 20 y 40 años no admitidos por causas justificadas.
3. Los controles de fábricas entregarán a la Comisión Gestora la relación de trabajadores, edad, clase de trabajo y especificarán las clases de trabajo que pueden ser desempeñadas por mujeres o por hombres no comprendidos en el primer grupo.
4. Los hombres facilitarán el aprendizaje de sus trabajos a los sustitutos.
5. Para la seguridad de la retaguardia, no tendrá valor ningún acuerdo que, relacionado con la guerra, tomen las organizaciones adheridas si antes no son refrendadas por
el Ayuntamiento.
6. Los ciudadanos quedan sometidos a la autoridad del Ayuntamiento mientras no
cambien las actuales circunstancias.