Page 480 - Elche en guerra 1936-1939
P. 480

 480
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
para todos los hombres entre 20 y 45 años. Según El Obrero, se presentan en el campo de Altabix un millar de hombres.
-Ilicitanos enrolados en la Centuria 43 disfrutan de un permiso en la ciudad, tras dos meses en el frente de Huesca.
-Los militantes cenetistas Mariano López Giménez y Joaquín Lozano Charco intervienen en mítines en La Algoda y en Albatera.
(16) Radio Elche repite la orden de movilización.
(18) Se incorporan al Cuerpo de Seguridad José Vázquez Gonsálvez y Tomás Quiles García.
-El Consejo Municipal concede cinco ayudas de lactancia (30 pesetas mensuales durante el primer año).
(20) Asesinato del sacerdote de 40 años Rafael Ramón García en La Garganta de Crevillente.
-El Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT-CNT) se incauta de la fábrica de cajas de cartón de Casto Torregrosa Parreño.
(21) Asesinatos del doctor en farmacia Aureliano Coquillat Pascual de 53 años y del jefe de teléfonos Pedro Martínez Montesinos de 38 años en la carretera de Aspe, del maestro albañil Espiridión Porta Requesens de 61 años y del comerciante de 72 años Pascual Sempere Mojica en Las Salinetas de Novelda. Asesinato del jornalero de 31 años Pascual Chinchilla Martínez en la estación de ferrocarril de Novelda.
-Aparece el primer número del semanario Adelante, órgano de expresión de Unión Republicana
(Domingo 22) El Obrero se refiere a los más de 6.000 ilicitanos entre 20 y 45 años movilizados.
-El Obrero publica el llamamiento de la Comisaría Civil de la Base de Murcia para inscribirse en el Ejército Voluntario de la República. Se pide a las alcaldías que realicen el alistamiento con la presentación de un certificado de adhesión al régimen, un certificado del Registro Civil y la cartilla militar. Se recuerda que el salario diario es de 10 pesetas más un plus de 2,50 pesetas diarias para casados o viudos con hijos y 0,50 pesetas para solteros. Pluses que son dobles en campaña. El manifiesto está firmado por Eliseo Gómez Serrano, Antonio García Meléndez y Antonio Cañizares Penalva. Se publica con un mes de retraso y en el mismo número aparece un segundo llamamiento con fecha de 7 de noviembre.
-El Obrero rinde homenaje a Ginés García Corbalán y Pedro Vicente Sempere, muertos en la Columna Alicante.
-El Obrero publica una carta de Antonio Ruiz Gómez de los Tigres Rojos desde el frente de Huesca.
-El Obrero anuncia que la Marcha “Batallón Elche” con letra del socialista Ramón Brotons y música de Francisco Rico será radiada y remitida a Altavoz del Frente.
-El Obrero destaca la labor de la Sociedad de Obreros Cabreros que entregan diariamente 46 litros de leche para los hospitales de heridos y que han regalado cuatro cabras para los niños de Pro Infancia.

















































































   478   479   480   481   482