Page 479 - Elche en guerra 1936-1939
P. 479
Anexos documentales
7. Para evitar la pérdida de hombres útiles para la lucha, todos los comités, juntas, controles, etc. deberán quedar inmediatamente reducidos a tres miembros como máximo.
-Junta general ordinaria de la Sociedad de Oficios Varios para elegir junta directiva.
(10) La sección de confitería del Sindicato de Artes Blancas Alimenticias acuerda ceder el 5% de los jornales a beneficio de Socorro Rojo Internacional.
-Antonio Carrasco, comandante de la Columna Alicante, afecta al 5o Regimiento envía un saludo al alcalde de Elche desde Chamartín de la Rosa (Madrid).
-El alcalde ordena la detención de Rogelio Fenoll Tarí y del sacerdote Bernabé del Campo Latorre (este último había sido asesinado en Valencia el 18 de octubre).
(11) Se recibe un telegrama del comisario político del Batallón Elche, Antonio Asencio Lozano: “Batallón se cubre de gloria en el frente de Carabanchel. Saludos”. En una carta se refiere también a los tres días de “combate intenso” en Carabanchel.
-La Comisaría Civil de la base de Murcia que engloba a cuatro provincias escribe al alcalde de Elche para que haga todo lo posible para la creación de un Batallón de Voluntarios que llevaría el nombre de Elche.
-En cumplimiento del decreto del Ministerio de Agricultura del 7 de octubre sobre la constitución de la Comisión Calificadora de las personas a las que se ha de expropiar fincas rústicas, el alcalde pide revisar el nombramiento de la Comisión Calificadora porque están representando al Ayuntamiento personas que no forman parte de él.
(12) Las Juventudes Libertarias comunican al alcalde que han reducido su Comité a tres personas: Liberto López (secretario), Vicente Pastor (tesorero) y Vicente Jiménez (cobrador).
(14) El Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT-CNT) se incauta de la fábrica de calzado de Francisco Estella.
(Domingo 15) El Obrero publica una entrevista con Manuel Rodríguez, gobernador civil de Castellón en la que defiende, siguiendo el modelo de Rusia, un partido único: “solamente admito un error: el afán desmedido de acumular afiliados, sin poner un tamiz muy tupido para que en la organización obrera no se filtren elementos que siempre han merodeado en los partidos de la derecha...”.
-El Obrero publica una poesía de Margarita Castaño, miliciana de la Columna de Hierro, desde el frente de Teruel. La poesía se titula “No pasarán”.
-Juan Martínez Ramírez en representación de la Junta de Auxilio Familiar solicita, “dado el cúmulo de compañeros y compañeras que se encuentran en paro...” que los controles obreros faciliten a la Junta la relación de puestos de trabajo que podrían cubrirse para “de esta forma llegar, no solo al aplastamiento del fascismo, sino también de la miseria y el hambre”.
-Francisco García en representación del Control del Comité Local de la Cruz Roja pide “un óbolo en beneficio de los Hospitales de Sangre”.
-El Grupo Proletario organiza un baile en el sindicato agrícola La Protectora de Algoda. -Radio Elche da a conocer la orden de movilización dictada por el Gobierno de la República
479