Page 477 - Elche en guerra 1936-1939
P. 477

Anexos documentales
(2) Continúa la visita de los marinos rusos del Transval a la ciudad. Una representación ilicitana visita el barco.
(5) Asesinatos del carretero Joaquín Cartagena Baile de 41 años, del capitán de intendencia Felix Laorden García de 45 años, del sacerdote José Belso Castaño (párroco de Albatera y Orihuela) de 36 años en la carretera Petrel-Alicante y del guardia municipal de 25 años Mariano Soler Olmos en lugar desconocido.
-El Batallón Elche sale desde Albacete hasta Mejorada del Campo, en el sector de Getafe, a 18 kms. De Madrid.
(6) Se crea, por orden de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Comité Local de Refugiados, compuesto por los ugetistas Salvador Díez Quiles y Vicente Serna Cuenca, los cenetistas Antonio Maciá Irles y Ramón Maciá Ripoll, el médico Julio María López Orozco –el más antiguo de la ciudad- y dos representantes del Ayuntamiento, Pedro Escalante Coves (PCE) y Esteban Sempere Pomares (PSOE).
(7) Asesinato del propietario rural Diego Fuentes Serrano de 33 años en Biar.
-Aparece el primer número del semanario anarquista Germinal. -Se celebra una “unión libre” en los locales de la CNT con la presencia del Comité de la Federación Local.
(Domingo 8) Se celebra en la Casa del Pueblo el Congreso de la
Industria Fabril y Textil de la Región de Levante con la participación
de 14 entidades de la CNT y 25 de la UGT (entre otras Castellón, Valencia, Alcoy, El Campello, Callosa del Segura, Crevillente, Elche, Alicante, Murcia y Cieza). Francisco Rodríguez de UGT de Elche es nombrado presidente de la mesa de discusión y Eliseo Mella de la CNT secretario de actas. Se informa de la situación crítica por la falta de materias primas, falta de mercados y la obligación de mantener los puestos de trabajo. Se propone un pleno de sindicatos de toda la región de Levante.
-El Obrero publica un homenaje a Antonio Agulló Vicente, militante socialista y presidente del Ramo de la Construcción de UGT.
-El semanario El Obrero se refiere a una reunión celebrada en la anterior semana convocada por la CNT a la que se invitó a la UGT para comentar la puesta en marcha del nuevo Ayuntamiento. Los representantes de UGT estimaron que su representación quedaba en manos del Partido Socialista “porque él encarnaba sus ideales”. Se convoca otra reunión a la que asisten representantes del Partido Socialista, Federación Local de Sociedades Obreras (UGT), CNT, Izquierda Republicana y Unión Republicana. Sin la asistencia por tanto del PCE, se acuerda la siguiente representación municipal: Partido Socialista, ocho puestos; CNT, cuatro puestos; Partido Comunista, cuatro puestos; Unión Republicana, dos puestos; Izquierda Republicana, un puesto. De esta manera se sustituye al “Ayuntamiento del glorioso 12 de abril”. El semanario saluda la incorporación de la CNT y del Partido Comunista y defiende que el nuevo Ayuntamiento sustituya a las varias Comisiones creadas para “ahorrar energías y para que en Elche solo haya un solo mando y una sola dirección”.
477
   





















































































   475   476   477   478   479