Page 495 - Elche en guerra 1936-1939
P. 495
Anexos documentales
(12) Poema de José Peral Vicente dedicado a Domingo Germinal, en el primer aniversario de su muerte.
(13) El semanario Germinal publica un artículo de Manuel Puchol sobre la figura de Domingo Germinal.
(Domingo 14) Se celebra en el local de las Juventudes Libertarias (Eduardo Dato n. 3) el pleno comarcal de las Juventudes Libertarias.
-El semanario Germinal publica el primer manifiesto del Sindicato Único de la Enseñanza CNT-AIT.
(17) El consejero municipal Pedro Román Sánchez (CNT) protesta ante el trato que recibe su sindicato (negativa de la alcaldía para expedir listas de embarque con destino a la Columna de Hierro; denegación de gasolina o requisa de un camión). El consejero recuerda el interés de la CNT en continuar las “relaciones armónicas” con los partidos y sindicatos del Frente Popular. El mismo consejero propone ante el Consejo Municipal que la calle Eduardo Dato se denomine Domingo Germinal.
-El consejero Ruiz Quirant (PCE) solicita que se ponga en práctica la disposición del Gobierno sobre tarjetas de racionamiento. El alcalde contesta en el mismo sentido.
-El presupuesto mensual asciende a 238.130,49 pesetas.
-La Comisión Municipal de Abastos y los tablajeros de la plaza de Abastos fijan los precios de la carne de vaca, ternera, cordero y cerdo. El kilo de ternera asciende a 9,60 pesetas. -El consejero Boix Lizón (UR) pide que los artículos que escasean sean puestos a la venta en todas las tiendas a la misma hora para evitar colas y acaparamientos.
-El director del Instituto de Segunda Enseñanza solicita al Ayuntamiento que pague los 495 gastos de la Universidad Popular.
(Domingo 21) Sale desde el puerto de Valencia la primera expedición de niños evacuados
a la Unión Soviética. De los 72 niños embarcados en el mercante Cabo de Palos, cinco son
ilicitanos: los hermanos Armando y Carmen García, los hermanos Antonio y Tomás Parodi Ruiz y Manuel Pomares Canals. El 28 de marzo el barco atraca en Crimea.
-Acto de la Juventud Libertaria en la plaza de toros con Serafín Aliaga, José María Jover, Vicente Ruiz, María Santos y José Pérez, bajo la presidencia de Manuel Puchol. Para ganar la guerra sin olvidar la revolución “manumisora”.
(24) El consejero Pascual Torres (PCE) solicita que se hagan públicos los precios en las tiendas de comestibles para evitar abusos y que los precios se radien diariamente por la emisora.
-El Consejo Municipal da cuenta de 53 mozos del reemplazo de 1937 que al no haberse presentado se les declara prófugos.
-El Consejo Municipal se adhiere a la petición de concesión de la Cruz Laureada al general Miaja.
-Se crea una comisión para investigar los antecedentes políticos de los concesionarios de tres kioskos en la Glorieta.
-La Sociedad de Obreros y Empleados Municipales solicita al Consejo Municipal la subida de los salarios inferiores a ocho pesetas diarias.
-El presidente y el secretario del consejo de administración de las fincas rústicas explotadas