Page 493 - Elche en guerra 1936-1939
P. 493
Anexos documentales
(Domingo 21) Mitin de la Federación Local de Sociedades Obreras en la plaza de toros con Pedro Sánchez Barberá (presidente de la Federación), Luis Deltell, Antonio Cañizares y Carlos Rubiera (subsecretario del Ministerio de Gobernación y diputado a Cortes).
-Manifestación de mujeres antifascistas en solidaridad con el gobierno de la República al establecer el servicio militar obligatorio.
-Pleno de Sindicatos Únicos (CNT). Uno de los puntos del día es la necesidad o no de trasladar la Comarcal.
(23) Manuel Arabid Cantós escribe desde el frente de Carabanchel: “...Unos días solo de estancia en nuestro pueblo, me han bastado para comprobar, al mismo tiempo que de paso por otras poblaciones, que la moral de la retaguardia no es la misma que la del soldado que lucha en las trincheras; la encuentro decaída, quizás por lo de Málaga, quizás por no vivir la guerra tan de cerca como nosotros...”.
(24) El depositario de fondos municipales informa a los cuatro consejeros presentes de los resultados del cuarto trimestre de 1936:
Cargo Data Saldo
311.952,53 pesetas. 307.023,49 pesetas. 4.929,04 pesetas.
-El Consejo Municipal aprueba los padrones de la Administración de Arbitrios para el cobro de exacciones del año 1937 (vigilancia de establecimientos; carruajes de lujo; escaparates, muestras y anuncios; casinos y círculos de recreo; paradas de carruajes; portes, palomillas, cajas de amarre; puertas a la vía pública, balcones, etc. y alcantarillado). El total asciende a 31.490,1 pesetas. El Consejo ordena su cobro.
-El consejero municipal José Conrado Alcaraz Parra (UR) pide al Consejo Municipal que la Junta de Auxilio Familiar tenga en cuenta que los contribuyentes del campo pagan más de lo que pueden y que los alcaldes pedáneos actúen en consecuencia. -Después de seis meses de campaña regresa a la ciudad la tercera compañía del Batallón Alicante, mandada por el capitán José Navarro Yago.
(27) El semanario Germinal publica el siguiente suelto: “Por qué no se dan las mismas facilidades a los Sindicatos y colectividades, que a la flamante Federación Provincial Campesina”.
-Artículo firmado por Un rebelde audaz en Germinal: “...porque en muchas poblaciones no se vive ni la guerra ni la revolución, están las tabernas abiertas como antes, embruteciendo con el alcohol a la clase obrera; tenemos los prostíbulos más concurridos que antes del 19 de Julio, tenemos una burocracia aumentada con tanto frente popular, con tantos Comités y tantos representantes...”.
(Domingo 28) Cine Coliseum: El agente británico, “un episodio inédito de la Revolución Rusa”.
493