Page 492 - Elche en guerra 1936-1939
P. 492
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
-El empleado municipal Juan Selva Lucas es nombrado tallador para el alistamiento y revisión de los reemplazos. Se acuerda que los médicos titulares intervengan en el alistamiento y revisión de reemplazos anteriores.
-El Consejo Municipal comunica a la Comisión Administradora de Fincas Rústicas Incautadas la disposición del ministro de Agricultura para que las rentas cobradas por las fincas incautadas sean devueltas con la mayor brevedad posible.
-El Consejo Municipal acuerda fijar en ocho pesetas el jornal medio de un bracero a efectos de las operaciones de alistamiento.
-La Cámara Oficial del Libro de Madrid solicita la cesión de un local para instalar una librería. Pasa a informe de la Comisión de Instrucción Pública y Bellas Artes.
(11) Regresan al frente de Navalperal los combatientes ilicitanos del Batallón Alicante. -Antonio Cañizares Penalva pide colaboración para publicar un periódico desde la Base de la Comisaría Civil del Ejército Voluntario de Murcia.
(13) Germinal informa sobre una “unión libre” celebrada en la ciudad el sábado anterior. -El mismo semanario protesta porque el delegado provincial del Instituto de Reforma Agraria no atiende por igual a la Federación Provincial Campesina (PCE) y a las colectividades anarquistas.
-Cine Coliseum: Estrictamente confidencial. Se anuncian también las películas El agente británico y El infierno negro.
(Domingo 14) Cerca de 500 combatientes del Batallón Elche recaudan para el semanario
492 El Obrero 5.615,05 pesetas.
-Se celebra una “unión libre” en los locales de la CNT.
-Toman posesión los nuevos juez municipal, fiscal municipal y secretario judicial, todos ellos cenetistas, nombrados por el ministro de Justicia, Juan García Oliver. Asisten al acto Sempere y Vives, juez y secretario salientes.
(15) Nueva “unión libre” en el domicilio social de la CNT.
(16) Homenaje al Batallón Elche en el Kursaal con la actuación del Ateneo J. Anselmo Clavé y de su grupo artístico dirigido por Ginés Vaello y de la cantante María Badía, esposa del secretario del Ayuntamiento Odón González. Se representa la zarzuela Katiuska.
(17) El Consejo Municipal designa al alcalde Juan Hernández Rizo como vocal en la Mancomunidad de Canales del Taibilla. Se nombra también vocal suplente al primer teniente de alcalde Juan Pomares Castaño (PSOE).
-El ingeniero jefe de la Oficina Forestal de Alicante solicita al Consejo Municipal que se remitan propuestas de aprovechamiento de montes de propios declarados de utilidad pública.
(20) Cine Coliseum: Una ventura oriental, comedia española.
-Germinal informa de la toma de posesión del juez, secretario y fiscal municipales, todos ellos cenetistas.
-El semanario cenetista en un artículo titulado “El pueblo sigue libertándose” informa de dos nuevas uniones libres.