Page 490 - Elche en guerra 1936-1939
P. 490
490
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
-En el teatro Kursaal, el cenetista Manuel Biedma pronuncia una conferencia, “Paralelismo entre la guerra y la revolución” en la que sostiene que la guerra acrecienta las posibilidades de la revolución a partir de los postulados de la CNT.
-Junta general ordinaria de la Sociedad de Socorros Mutuos de Zapateros y Cortadores. -Junta general extraordinaria de las Juventudes Libertarias.
(26) Junta general ordinaria de la Juventud Socialista Unificada.
(27) El Consejo de Economía Local presenta al Ayuntamiento la Memoria y Balance del cuarto trimestre de 1936 con unas utilidades obtenidas por valor de 298.537,86 pesetas, por lo que se felicita al CEL por su “acertada actuación”.
-El alcalde informa que el Ayuntamiento se ha hecho cargo del Registro Civil y que el funcionario encargado cobrará 4.187,50 pesetas anuales. Igualmente informa de las gestiones realizadas en Madrid para obtener un permiso del Batallón Elche y de la
Columna Alicante.
-El Ayuntamiento concede una decena de permisos de obra de una altura.
-Junta general ordinaria de la Sociedad de Dependientes de Comercio,
Industria, Banca y Oficinas en general.
-Mitin en el teatro Llorente organizado por el Partido Socialista y la
Federación Local de Sociedades Obreras como homenaje al Batallón
Elche y al Batallón Alicante (con cerca de 200 combatientes ilicitanos).
(29) Se constituye el Consejo Municipal integrado por 19 miembros (ocho del PSOE, cuatro del PCE, cuatro de la CNT, dos de Unión Republicana y uno de Izquierda Republicana). Juan Hernández Rizo es reelegido alcalde con los votos de 16 consejeros. Pedro Román Sánchez en nombre de la CNT exige que el primer teniente de alcalde sea de su organización y, ante la negativa de los demás grupos, los dos cenetistas presentes en el pleno lo abandonan. Tras la elección, Juan Pomares Castaño (PSOE) es nombrado primer teniente de alcalde, Juan Campello García (CNT) segundo teniente de alcalde, Pascual Torres Aznar (PCE) tercer teniente de alcalde, José Conrado Alcaraz Parra (UR) cuarto teniente de alcalde, José Serrano Campello (PSOE) quinto teniente de alcalde y Leopoldo Maestre Micó (IR) es nombrado regidor síndico.
(30) Vicente Sanchís en Germinal exige que La Fabriqueta cierre a las siete como los demás bares o, de lo contrario, “la quemaremos nosotros”. Se refiere también a los mendigos y a los borrachos y, sobre estos últimos, se recomienda “eliminar a los que no tengan remedio”. -Junta general ordinaria de la sociedad La Turbina.
(Domingo 31) El Obrero reproduce un texto sobre el Batallón Elche publicado por el diario Claridad de UGT.
-El Obrero destaca el homenaje al Batallón Elche celebrado en los teatros Llorente y Kursaal.
FEBRERO
(1) Luis Lassa Vega, Rafael Ramos y Carlos Soler en representación de los regantes de la zona de Riegos de Levante anuncian que se han visto obligados a suspender la asamblea