Page 488 - Elche en guerra 1936-1939
P. 488
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
(9) El semanario Germinal ensalza como ejemplo de colectividad anarquista el de Casicas de la FAI (antes San Felipe Neri) con 450 habitantes.
-El mismo semanario publica un suelto contra la propaganda dirigida a los niños: “ellos no deben saber nada de la guerra, no pueden ser Pioneros ni Balillas; son niños, y como tales se les debe educar. Esta semana es la del Juguete de Niño; dadles juguetes que sean para instruirse, no para embrutecerse”.
(Domingo 10) El Obrero describe una nueva visita al Batallón Elche en el frente.
-Mitin socialista en el teatro Kursaal con motivo del XLVI aniversario de la Agrupación Socialista. Intervienen Juan Pomares Castaño (presidente de la Agrupación Socialista), Antonio Cañizares (secretario de la Comisaría Civil del Ejército Voluntario), José Verdes Montenegro (catedrático) y Rodolfo Llopis Ferrándiz (diputado a Cortes y subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros). Este último se refiere a los 3.000 combatientes de Elche, a los 100 muertos en el frente y a los 500 heridos. Respecto a la fusión de los partidos políticos se muestra partidario de realizarla una vez terminada la guerra.
-Mitin de la CNT presidido por Mariano López Giménez con Ramón Llopis, José España y Galo Díez.
-Actuación del Grupo Artístico Proletario en Baya Alta.
(12) El Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT-CNT) se incauta de la fábrica de alpargatas de Gaspar Quiles Boix.
-Junta general del Grupo Femenino Socialista.
(13) El interventor de fondos presenta el proyecto de modificaciones al presupuesto de
488 1936 para que rija en 1937. El presupuesto asciende a 2.137.352,56 pesetas. Se expone al público durante ocho días hábiles y otros ocho más.
-La Gestora Municipal acuerda conceder 2.000 pesetas para el homenaje propuesto por el Frente Popular de Madrid a las columnas internacionales.
-La Federación Local de Sindicatos Únicos pide a la Comisión Gestora la concesión de un kiosko. Pedro Román Sánchez (CNT) protesta porque quedaban dos y no se les concede. -El consejero Juan Campello García (CNT) pide que se informe de “la ida y venida de los camaradas del ramo de la Construcción al frente de Madrid”.
-Una comisión de músicos pide al Ayuntamiento el pago de haberes de las academias municipales de música entre julio y diciembre de 1936.
-La Gestora Municipal concede una moratoria de orden de pago formulada al Pósito.
(15) El Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT-CNT) se incauta de Fabricantes de Suelas de Caucho Aglomerado S.A. (FACASA).
-Junta general ordinaria de la sección de Carpintería, Ebanistería y Similares del Sindicato de la Edificación.
(16) López en Germinal: “La destrucción de todo lo que huela a religión es imprescindible, sin tener en cuenta si es o no es obra de arte, si tiene más o menos valor...”.
-En el mismo semanario, Manuel Agulló protesta contra las colas y pide a la Comisión de Abastos que las evite.
(Domingo 17) Los obreros de la Casa Guillén, Campello y Compañía entregan 2.441,95 pesetas para las Milicias y Socorro Rojo Internacional.