Page 487 - Elche en guerra 1936-1939
P. 487
ENERO
(2) Manuel Puchol en el semanario Germinal se refiere a los incidentes provocados por una centuria de la Columna de Hierro en Elche: “...todos procuramos el silenciar nuestra protesta por la equivocada actitud que entonces regían los destinos de este pueblo. De la mejor forma se procuró el volver a la normalidad la población que poco menos que al grito de angustia, como si se tratara de la Legión al mando de Franco, tuvo el comercio la necesidad de cerrar sus puertas. Las circunstancias
ahogaron nuestra indignación. Se hablaba bastante contra la Columna de Hierro...”. El autor recuerda el paso por Elche de una centuria de la Columna de Hierro que, según otros testimonios, plantó una ametralladora en la Plaza de la República y se dedicó al asalto de comercios. (Domingo 3) El Grupo Artístico Proletario organiza en Torrellano un baile con orquesta y recauda 595,75 pesetas.
-La Sección de Riegos de Levante de La Turbina entrega 1.144,10 pesetas importe de un día de jornal del mes de noviembre.
-La Agrupación Socialista celebra el XLVI aniversario de su fundación (el 6 de enero de 1891).
-Los cenetistas Mariano López Giménez y Juan Riesgo Sanz participan en un mitin en San Felipe Neri: “Nosotros los que somos anarquistas (y no asustarse) y militamos en la Confederación Nacional del Trabajo, deseamos desaparezca el Estado, el dinero, la propiedad privada y las castas”.
(4) Se incorporan al Batallón Elche 200 nuevos combatientes del Sindicato del Ramo de la Construcción de UGT. Salen de la Casa del Pueblo en seis camiones.
-Junta extraordinaria del Sindicato de Profesiones Liberales (CNT).
-El Banco Popular de los Previsores del Porvenir informa que por orden de la alcaldía han sido retiradas 77.434,81 pesetas de las libretas y cuentas corrientes de Vicente Antón Selva, Carlos Amorós Gonzálvez, Ladislao Orts Maciá, Andrés Castaño Valero, José Soriano Soler, Andrés Botella Bru, Francisco Ferrández Castaño, Lorenzo Fenoll Serrano, José Galvañ García y Juan Antón Closa.
(6) El Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT-CNT) se incauta de la fábrica de alpargatas Hijos de Viuda de J. Maciá.
-El gestor Boix Lizón (UR) pide que se ordene a los empresarios de teatros que se toque el Himno de Riego al inicio y al final de cualquier acto, igual que se hace con La Internacional. El alcalde recoge el ruego.
-Pedro Román Sánchez (CNT), presidente de la Comisión de Instrucción Pública y Bellas Artes solicita el traslado de la escuela existente en Altabix y la creación de otra escuela mixta en dicha partida rural.
487
Anexos documentales
1937