Page 485 - Elche en guerra 1936-1939
P. 485

Anexos documentales
Francisco Calvo Maciá, Antonio Agulló Pérez de la Columna Alicante y a Antonio Fabra Gómez y José Gallardo Mudarra del Batallón Elche.
-La célula comunista de la partida de La Hoya abre una suscripción para comprar ropa de abrigo a los combatientes ilicitanos y recauda 2.292,15 pesetas.
-Junta general ordinaria de la Sociedad de Socorros Mutuos El Porvenir.
-Carta publicada en El Obrero del control obrero de Hiladora Illicitana. De los 60 trabajadores de la empresa, 13 están combatiendo en los frentes.
-Actuación del Grupo Artístico Proletario bajo la dirección de José García y en colaboración con la orquesta Gómez.
(21) Junta general extraordinaria del Sindicato de Técnicos de Industrias de Elche.
(22) La Guardia Municipal incorpora un nuevo agente.
(23) El Control Obrero de Industria y Comercio solicita al Ayuntamiento un plan de realización de obras públicas. Pasa a estudio de la Comisión de Hacienda, Intervención de Fondos y Comisión de Vías y Obras.
-Imposición de la Décima de recargo sobre la contribución territorial e industrial con el objetivo de mitigar el paro obrero involuntario durante 1937.
-El Ayuntamiento concede dos ayudas de lactancia.
-El consejero Pedro Escalante Coves (PCE) pide que se eviten las reclamaciones de los familiares de los soldados del frente y se acuerda que todas las organizaciones sindicales y políticas eviten tales reclamaciones aconsejando a las familias.
-Oficio de la Sociedad de Obreros Cabreros para que el Ayuntamiento fije los precios de arriendo de pastos existentes en Carrizales. El alcalde contesta que el Ayuntamiento no ha incautado esos terrenos y que dependen del Sindicato de Carrizales. La misma sociedad solicita también el arriendo por el precio de tasación de los montes cuyo rematante es Antonio Gomis Vicente (asesinado el 19 de octubre de 1936). La petición se traslada a Intervención de Fondos.
-El Consejo Municipal recibe un escrito de la Sociedad Colombicultora de Palomas Buchonas solicitando se sancione a los tenedores de palomas no autorizados.
-La Comisión de Instrucción Pública y Bellas Artes concede siete becas de bachillerato (cinco para mujeres y dos para hombres).
-Se inaugura la escuela de Torrellano Alto.
-Una comisión de sordomudos encabezada por José Vivó Mas y Ricardo Asencio solicita del Ayuntamiento la creación de una escuela para sordomudos.
(24) Junta general extraordinaria de la Sección de Palmereros del Sindicato del Ramo de la Agricultura.
(25) El alcalde recibe una notificación del Ministerio de Marina y Aire para acondicionar la Fábrica de Armamento n. 1 de Elche situada en el local de la Fábrica de Hilados y Trenzados de Yute de Viuda de Maciá, Sansano y Gonzálvez. En ella trabajarán unos 400 obreros.
(Domingo 27) Suelto de El Obrero: “¡También ha pasado Navidad, y Franco... aún no ha pasado! ¿...? ¡Que pase!”.
485
  













































































   483   484   485   486   487