Page 483 - Elche en guerra 1936-1939
P. 483
Anexos documentales
pesetas sobre cada kilo de carne para la venta de toda clase de reses lanares en vivo.
(11) Se celebra en Madrid en el cine Bilbao un acto homenaje al pueblo de Elche. Además de la película Los Marinos de Cronstandt actúa la tiple Estrella Pradas, acompañada por Antonio Sánchez Soriano y José Vives García y el coro del Batallón Elche. Intervienen Antonio Asencio Lozano (PSOE) y Ruiz (PCE).
-La Sociedad de Obreros del Ramo de Agua, Electricidad y Similares La Turbina convoca junta general ordinaria.
(12) El semanario Germinal publica “las dos consignas del momento: 1a Aplastamiento del Fascismo; 2a Triunfo de la revolución”.
-El mismo semanario se refiere a la alianza suscrita en la ciudad entre las Juventudes Libertarias, marxistas, republicanas y de la FUE.
-Según Germinal, Gregorio Marañón ha ingresado en la CNT.
(Domingo 13) El Obrero rinde homenaje a Mariano Martínez Sánchez, Juan Valero Agulló y Francisco Vicente Maciá del Batallón Elche y a José Diaz Riquelme de la Columna Alicante.
-El Obrero recuerda a Pablo Iglesias con ocasión del XI aniversario de su muerte.
-Se crea en Alicante el Comité Provincial de Guerra o Comité de Guerra Marxista formado por representantes de UGT, Partido Socialista, Partido Comunista y JSU. No hay en él ningún ilicitano. Se insta a la creación de comités locales.
-Asamblea de la sección de patronistas y modelistas del Sindicato Único de Trabajadores de Profesiones Liberales (CNT).
-El Grupo Artístico Proletario organiza un baile en Torrellano Bajo.
(16) La Comisión Gestora debate ampliamente la entrega de los
hospitales de sangre a Socorro Rojo Internacional. El alcalde
muestra su preferencia por el control y la dirección municipal de
los hospitales y el temor a que Socorro Rojo Internacional pueda
organizar colectas y suscripciones que no tuvieran que ver con el
buen funcionamiento de los hospitales, aunque ha obtenido de la
Comisión Provincial de SRI la promesa de pedir autorización al
Ayuntamiento ante cualquier colecta. José Guilabert Micó (CNT),
Ginés Navarro Campello (CNT), Leopoldo Maestre (IR), Serrano
Ruiz (PSOE), José Rodríguez Gómez (PCE), Rita García (PSOE)
y Pedro Román Sánchez (CNT) se oponen a la cesión mientras que Pascual Torres Aznar (PCE) considera vejatorio negarle a SRI –como sustituto de la Cruz Roja- la administración de los hospitales. El alcalde pide una decisión unánime. Se concede la cesión por 11 votos a favor y tres en contra (Pedro Román Sánchez, Ginés Navarro Campello y José Guilabert Micó). Se aprueba igualmente que el Ayuntamiento nombrará una delegación para fiscalizar la marcha de los hospitales.
-Oficio del Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio al Ayuntamiento para que todos los sueldos que se cobren actualmente en cantidad superior a las 10 pesetas diarias sean reducidas a esa cifra. Antonio Serrano Ruiz (PSOE) considera el escrito
483