Page 514 - Elche en guerra 1936-1939
P. 514

  514
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
(Domingo 19) Se celebra en la Casa del Pueblo el pleno de los sindicatos de Artes Blancas de Villena (62 afiliados), Crevillente (24), Orihuela (29) y Elche (230). Se constituye el Sindicato Provincial y se dirige un comunicado de protesta a la comisión ejecutiva de la UGT por la suspensión de derechos y deberes del Sindicato de Artes Blancas de Madrid.
(22) Suspensión de empleo y sueldo a Ramón Sánchez Soler, jefe de vigilantes de arbitrios por hacer una venta “a su conveniencia”. Su caso se vuelve a plantear y se le acusa de adquisición de trigo. Es destituido y se abren diligencias (6-X-1937).
-La Federación Local de Sociedades Obreras, previo acuerdo entre UGT y CNT, consigue que el Consejo Municipal aumente el salario de todos los trabajadores municipales: dos pesetas diarias más.
-El Consejo Municipal autoriza a la JSU para vender el billetaje de una función benéfica con destino a un convoy de víveres para los batallones 165 y 128 de la 42 y 43 Brigadas Mixtas. -Críticas al consejero Boix Lizón (UR) por contratar a una enfermera de su partido. -Riegos de Levante anuncia la subida del precio del agua.
-Tomás Boix Campello en representación del Sindicato Agrícola del Campo de Elche solicita al Consejo Municipal un puesto en la lonja municipal para vender los productos de sus afiliados. El Consejo lo concede.
-El Consejo Municipal estudia el expediente del deudor José Antón Clemente al Pósito del Servicio Nacional del Crédito Agrícola por un valor de 8.457,95 pesetas. Se concede una prórroga de un año. Recibido el informe del Comité Agrícola Local del Frente Popular se envía al Servicio Nacional del Crédito Agrícola.
(23) Nuestra Bandera de Alicante publica la sentencia del Jurado de Urgencia de Alicante contra la vecina de Elche María Campi Ferrándiz condenada a un año y un día de internamiento en campo de trabajo.
-La sección femenina de la JSU obtiene 2.386,85 pesetas para la creación de una granja colectiva en beneficio de los combatientes ilicitanos.
(24) El Comité Local de Refugiados recuerda la obligación por comerciantes y público de que se utilicen los tikets pro-refugiados.
(25) El semanario Elche Rojo se felicita por la convocatoria de reunión propuesta por la Comisión Ejecutiva del Partido Socialista al Partido Comunista el próximo día 28, “con el fin de fijar la fecha para la reunión de la Comisión Unificadora de ambos partidos”. (Domingo 26)
(27) Juicio ante el Tribunal Popular de Alicante contra Tomás Durá acusado de infringir la Ley de Caza. Resulta absuelto.
(28) El Consejo Municipal recibe una comunicación de la Subsecretaría de Armamento y Municiones para hacer efectivo el compromiso del Consejo Municipal sobre el suministro de agua a las fábricas dependientes de dicha Subsecretaría. Las obras previstas se centran en 16 kilómetros de conducción siguiendo el cauce del Vinalopó. De los siete primeros se





















































































   512   513   514   515   516