Page 520 - Elche en guerra 1936-1939
P. 520

 520
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
(Domingo 14) Cine Coliseum: Bajo el imperio del crimen.
-Los trabajadores de la Fábrica de Guerra S.A.F. 4 inician una suscripción semanal para los refugiados.
(15) Cine Coliseum: Madre Alegría.
(16) El Jurado de Urgencia procesa a doce vecinos de Elche.
(17) Juicio ante el Tribunal Popular de Alicante de un ilicitano por hurto. Es retirada la acusación.
-El Consejo Municipal aprueba como presupuesto ordinario para el año 1938 la cantidad de 2.263.959,76 pesetas y se abre un plazo de reclamaciones.
-La agrupación local de Solidaridad Internacional Antifascista solicita celebrar el primer aniversario de la muerte de Durruti y el envío de víveres a Madrid.
-Charlas en el teatro Kursaal del Centro de Instrucción Premilitar a cargo de Juan Pomares Castaño.
-El alcalde informa sobre las lonjas auxiliares de contratación de productos agrícolas en las partidas de Torrellano Alto, La Marina, Valverde Bajo y Baya Baja.
-El consejero municipal Pedro Escalante Coves (PCE) denuncia la “inusitada frecuencia de robos y depredaciones en el campo”. El alcalde contesta que está informado de ello y que ha cursado “severísimas instrucciones” a la Comisaría de Vigilancia.
-El Sindicato de Trabajadores de Crédito y Finanzas solicita permiso para emitir sellos y realizar una suscripción para poner en marcha una biblioteca y una escuela de capacitación y preparación de las mujeres y jóvenes menores de 18 años, para que puedan sustituir a los trabajadores de dicho sindicato. La propuesta se desestima porque de la enseñanza se encarga la FUE (1 de diciembre de 1937).
-Informe del agente jefe del Cuerpo de Investigación y vigilancia, Graciliano Carretero, sobre Adolfo Ors Lloret, con carné de la JAP n. 21. Se informa que estuvo en Calpe y posteriormente en Madrid (en realidad estaba escondido en su domicilio de Elche).
(19) Juicio ante el Tribunal Popular de Alicante de un refugiado de Elche acusado de tentativa de violación. Se suspende definitivamente el juicio “por desmayo de la víctima”. (Domingo 21) El “Rincón de cultura” del Hospital Militar dirigido por Luis Álvarez solicita libros.
-Ramón R. Calatayud, presidente de Izquierda Republicana y Ernesto Carpio, secretario, convocan junta general ordinaria.
-El semanario Adelante informa de la constitución de la agrupación local de Solidaridad Internacional Antifascista.
(23) El Juzgado de 1a Instancia reclama informes al alcalde de la ciudad sobre fincas amiralladas a favor de José Ponce López y Miguel Castaño Miralles, ambos por multa impuesta por el Tribunal de Subsistencias de la ciudad.
(24) Un empleado municipal es condenado a una multa de siete días de haberes por retirar pescado sin guardar turno y sin marcar la cartilla de racionamiento. Se le denuncia además ante el Tribunal de Subsistencias por alteración de las normas de racionamiento.
-La Sociedad de Obreros Cabreros solicita al Consejo Municipal licencia para apacentar















































































   518   519   520   521   522