Page 518 - Elche en guerra 1936-1939
P. 518

 518
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
-El semanario Adelante publica el fallo del Tribunal de Subsistencias y Precios Indebidos por el que se desestiman las denuncias contra Antonio y Francisca Román Orts, María Luisa Mendiela Antón, Alfredo Gonzálvez y Pascual Amorós Soler. Igualmente, se condena a la siguientes personas: Francisco Martínez Díez, multa de 1.000 pesetas y pago de costas; Ramona Clement Sansano, multa de 1.000 pesetas por alterar el precio de tasa; Antonio Román Maciá, multa de 1.000 pesetas y pago de costas; Carmen Molera Cases, multa de 1.000 pesetas como autora de un delito de venta de pan, falto de peso.
(27) Juicio ante el Tribunal Popular de Alicante contra dos ilicitanos acusados del robo de una bicicleta. Se les condena a un mes y un día de arresto.
-José Díaz, secretario general del Comité Central del Partido Comunista, visita “la palmera de ocho brazos” y la sede del Comité Comarcal.
-El socialista Miguel Martínez Izquierdo solicita un kiosko en la Glorieta a nombre de Imprenta La Gráfica.
-El secretario municipal informa que 329 vecinos de la partida rural de El Altet han presentado una instancia pidiendo la segregación en la que falta la acreditación de personalidad, bien con firma, bien con huella digital y se les concede un plazo para que lo presenten.
-Los consejeros Ginés Maciá Antón (CNT) y Rita García (PSOE) solicitan que puesto que la Cooperativa de las fábricas de guerra puede distribuir comestibles, que sus trabajadores disfruten de los mismos racionamientos que el resto de vecinos.
-Matilde Iborra García (UR) solicita la excedencia en el Hospital Municipal para dedicarse a la consejería de Abastos.
-El consejero Leopoldo Maestre Micó (IR) solicita que la carne que proceda de fuera de la ciudad no pague más arbitrios municipales que la que se sacrifica en la localidad.
-Un campesino de Algorós pide permiso al Consejo Municipal para talar dos palmeras y plantar otras cuatro. Pasa a informe del Comité Agrícola del Frente Popular. Se le concede para plantar dos viñedos con la condición de que plante las cuatro palmeras (10-XI-1937). -El Consejo Local de Primera Enseñanza da su visto bueno para que el Consejo Municipal atienda la petición de vecinos de Torrellano Alto de crear una escuela nacional.
-La Comisión de Hacienda solicita que para dotar de agua a las fábricas de guerra se realice un préstamo ofrecido por la Cooperativa Pablo Iglesias de Madrid por un valor de 354.759,07 en letras aceptadas a 90 días.
(29) El consejero Lozano Charco (CNT) pide que no se suministren bebidas alcohólicas a los menores de edad.
(30) El consejero Ginés Maciá Antón (CNT) denuncia al lechero Ramón Martínez Ferrández de la calle Curtidores por infringir las disposiciones sobre racionamiento de leche, creando conflictos que pueden degenerar en alteraciones.
-La Asociación de Amigos de la Unión Soviética reúne a los representantes políticos, sindicales y culturales para constituir la comisión popular pro homenaje con motivo del XX aniversario de la Unión Soviética. Se nombra una Comisión Ejecutiva formada por Pedro Sánchez (UGT) y Mariano López Giménez (CNT) y como secretario a José Serrano Campello (PSOE).




















































































   516   517   518   519   520