Page 524 - Elche en guerra 1936-1939
P. 524
524
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
-El consejero Pedro Escalante (PCE) informa del malestar de los campesinos por la aplicación de las tasas y de las formas de distribución de los productos. El alcalde, de acuerdo con los consejeros Maestre (IR) y Boix (UR), propone la creación de una comisión municipal informativa de tasas y venta de productos agrícolas. Se le denomina Comisión de Agricultura y estará integrada por el alcalde y por los consejeros Pedro Escalante Coves (PCE), Leopoldo Maestre Micó (IR), Francisco Antón Rodríguez (UR) y Ginés Maciá Antón (CNT).
-De nuevo el consejero municipal Pedro Escalante (PCE) denuncia los robos y las depredaciones en el campo. El alcalde contesta que había pedido a los alcaldes pedáneos que nombraran vigilantes.
-El Consejo Municipal autoriza una función del Ateneo J. Anselmo Clavé.
-Ramón Mateu Gomis en representación de La Electromotora Equitativa solicita al Consejo Municipal que la sociedad no está obligada al pago de derechos y tasas por la colocación de postes, palomillas, etc, hasta el momento de entrada en vigor del contrato con el Ayuntamiento el 16 de mayo de 1936. El Consejo lo desestima al no haber lugar a la modificación de exacciones.
-El jefe del Cuerpo de Investigación y Vigilancia informa al Alcalde sobre Alfredo Javaloyes y Vicente Pastor Javaloyes. Del primero se dice que es “notoriamente desafecto al Régimen, figurando en los registros de la JAP con el número 71” y que no pudo ser detenido al desconocerse su paradero. Del segundo se informa que es militante de Unión Republicana con “buena conceptuación” entre sus correligionarios y vecinos.
(Domingo 19) La Sociedad de Socorros Mutuos El Porvenir convoca junta general ordinaria.
(20) El Tribunal Popular n. 2 de Alicante procesa a dos ilicitanos por hurto. Por ser menores de edad el tribunal acuerda el sobreseimiento del caso.
(22) Nuestra Bandera de Alicante publica el proceso del Jurado de Urgencia de Alicante contra los vecinos de Elche Joaquín Lucerga Sánchez (médico), Balbino Galiano (telegrafista), Manuel García Navarro (empleado de Joaquín Lucerga), acusados de intentar huir al extranjero. El juicio queda aplazado.
-El secretario municipal advierte que no hay quórum para discutir el proyecto de abastecimiento de aguas potables.
-Se pospone el estudio del expediente de segregación de la partida rural de El Altet.
-El Consejo Municipal concede 1.000 pesetas para los damnificados por los bombardeos de Alicante así como los ingresos del homenaje a la URSS.
-Socorro Rojo Internacional y la Clínica Militar no 2 solicitan permiso para celebrar una manifestación de júbilo ante la toma de Teruel, con una concentración ante el Ayuntamiento, parlamentos de los representantes de las minorías y envío de telegramas de felicitación al Ejército del Este.
-La Sociedad de Obreros Cabreros pide al Consejo Municipal aumentar el precio de la leche. El Consejo acuerda, al no ser competencia suya, trasladar el escrito con informe favorable a la Dirección General de Abastecimientos.