Page 526 - Elche en guerra 1936-1939
P. 526
526
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
1938
ENERO
(1) Homenaje póstumo del semanario Elche Rojo al alcalde Juan Hernández Rizo. Según el semanario más de 30.000 antifascistas acompañaron al féretro.
-Según un informe de la Federación de Sociedades Obreras de UGT, el sindicato cuenta con 11.668 afiliados.
-Elche Rojo denuncia la situación del Asilo municipal “a pesar de ocupar un edificio muy saludable”, los 63 asilados solamente están atendidos por cinco cuidadoras, mientras el Hospital Municipal tiene 18 enfermos y 15 cuidadoras.
-Cine Coliseum: Tres lanceros bengalíes.
(Domingo 2) Asamblea general ordinaria de la Sociedad de Trabajadores del Municipio en la Casa del Pueblo. (5) Francisco García Alberola, socialista de 60 años, es nombrado alcalde por 12 votos a favor y uno en blanco. -El Consejo Municipal autoriza al alcalde para formalizar un acuerdo con la Cooperativa Pablo Iglesias y la casa Uralita para la adquisición de la tubería de aguas potables.
-El consejero Leopoldo Maestre (IR) pide que el Consejo Municipal estudie el pago de los vigilantes nocturnos.
-Se pospone el estudio del expediente de segregación de la partida rural de El Altet.
-El consejero Pedro Escalante (PCE) pregunta si, respecto a los robos en el campo, se ha recibido comunicación de la Colectividad Agrícola para impedirlos. El alcalde en funciones Pomares Castaño (PSOE) contesta que ha tenido una reunión con los sindicatos agrícolas y la Comisión Municipal de Agricultura.
(7) Juicio ante el Tribunal Popular de Alicante de un ilicitano acusado de violación. Resulta absuelto.
(8) El pintor Vicente Albarranch declara a Elche Rojo que La Alcudia debería ser intervenida por el Frente Popular porque “es muy lamentable que todo ese pedazo de tierra se siga arando y regando cuando esto lo que hace es estropear las riquezas que duermen bajo su seno desde mucho ante de la era de J.C.”.
-Conferencias de los Radios Comunista Centro y Suroeste.
(Domingo 9) Asamblea general ordinaria de la agrupación local de Unión Republicana. (11) Asamblea general de la Juventud Socialista Unificada.
(12) Diego Maciá Pérez y Vicente García Serrano, militantes del PSOE, son nombrados consejeros municipales.
-Francisco García Alberola (PSOE) es sustituido por Diego Maciá Pérez en la Comisión de Hacienda y como depositario de fondos municipales (sobre 14 votos, obtiene 13 y un voto en blanco).
-A propuesta de Rita García (PSOE), Juan Pomares Castaño (PSOE) sustituye a Juan Hernández Rizo en la Comisión Municipal de Agricultura.