Page 545 - Elche en guerra 1936-1939
P. 545

Anexos documentales
-El Consejo Municipal negocia con Riegos de Levante sobre la posible toma de aguas del río Segura por parte de la provincia de Murcia.
-El Consejo Municipal concede 1.000 pesetas a la Casa del Combatiente en Madrid y otras 500 pesetas a la ciudad de Alicante ante la “criminal agresión de la aviación facciosa”.
-El Consejo Municipal recibe tres instancias para el ingreso en la Guardia Municipal.
-El consejero Pedro Belmonte (PCE) solicita que se repartan víveres en Elche como se está haciendo en Alicante y que el Frente Popular local tome medidas.
-La consejera Francisca Vázquez (PSOE) solicita que se designe un encargado de la conservación de los materiales destinados al Museo Ilicitano por hallarse todos ellos en pésimas condiciones.
-Gran mitin organizado por los Comités de Enlace de los Partidos Socialista y Comunista, UGT y CNT con Manuel Rodríguez, Carlos Rubiera y Claudio Ballesteros.
(26) Incautación por el Administrador de Propiedades y Contribución Territorial del Cuartel Viejo de Caballería, propiedad que fue de Juan Orts Miralles. El Cuartel cuenta con dos plantas, 78 viviendas y nueve almacenes y, en su interior, la plaza de toros que “se suele arrendar en la temporada de verano para ‘cine’, en mil quinientas pesetas”. Los alquileres en julio de 1936 eran entre 20 y 30 pesetas y
tales cantidades se redujeron a la mitad.
(Domingo 29) Discurso retransmitido por Radio Elche del secretario general de la Alianza Juvenil Antifascista Manuel Galán Oliver.
-El semanario Adelante lamenta la tragedia provocada en Alicante por el bombardeo del miércoles 25 de mayo.
-La asamblea del Grupo Femenino decide su disolución y su fusión con la Agrupación Socialista Obrera. Firman el escrito dirigido al Comité Nacional del Partido Socialista la presidenta Francisca Vázquez y la secretaria Rita García.
-Asamblea de la agrupación local de la Liga Nacional de Mutilados e Inválidos de Guerra. -Expulsado por “indeseable” un militante comunista de la célula 32 de la pedanía de Asprillas.
JUNIO
(1) Gregoria Lozoya Lag (PCE) y Josefa Pastor Brotons (PCE) sustituyen a Pascual Torres Aznar y Francisco Gassó Martínez, incorporados al frente.
-La Junta Local de Defensa Pasiva comunica que ante “las pésimas condiciones alimenticias” de los trabajadores que intervienen en la construcción de refugios, se corre el peligro de paralizar las obras. Por ello se aconseja una sobrealimentación. El alcalde explica que además faltan materiales como cemento y madera. Por ello la Junta Local de Defensa Pasiva pide permiso para talar palmeras y construir las galerías de los refugios. El Consejo Municipal autoriza la tala de palmeras secas ajustándose a los trámites legales. El consejero Rodríguez Martínez (PSOE) felicita al capitán de ingenieros Valeriano Giménez y propone
545
   

















































































   543   544   545   546   547