Page 546 - Elche en guerra 1936-1939
P. 546
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
que la construcción de refugios se convierta en un trabajo popular, que se castigue a los que no colaboren y que las fábricas no hagan sonar sus sirenas para que, en el caso de agresión de la aviación, suene una sirena de alarma y que se organicen brigadas de barrios. El consejero Belmonte Rovira (PCE) informa que su partido ya ha proporcionado una brigada de trabajo y la consejera Vázquez Gonzálvez (PSOE) solicita que en el refugio del paseo de Germanías una entrada comunique con las Escuelas Graduadas.
-El Consejo Municipal aprueba el expediente sobre débitos al Consejo Provincial de Alicante por las cédulas personales de los años 1926-1928 por un total de 21.595,44 pesetas.
-El jefe de los servicios sanitarios Felix Martínez de Avellanesa visita al alcalde y da cuenta de la escasez de gasas, algodón y otras necesidades.
-El Partido Socialista inaugura las escuelas Pablo Iglesias con la intervención de Ginés Ganga Tremiño.
-El alcalde se refiere a su visita al frente de Carabanchel y a la Casa del Combatiente en Madrid.
-El alcalde informa de la petición de unos ingenieros militares que solicitan toda la producción de ladrillo y atolón de la cerámica de la ciudad con destino a las fábricas de guerra de Novelda.
-Quejas del alcalde por el aspecto y situación del salón de sesiones, alcaldía y secretaría del Ayuntamiento.
-El alcalde informa que ha recibido la visita de representantes culturales y de la prensa
local que le han entregado dos instancias para la creación de una Junta o Patronato de Arte 546 que defienda el patrimonio artístico local y para que se recabe del Estado la propiedad del Palacio del Duque de Béjar en la plaza de Menéndez y Pelayo n. 13 como sede del Museo
Ilicitano. El Consejo ofrece su apoyo moral.
-El socialista Manuel Rodríguez Martínez sustituye como vicepresidente primero del Consejo de Economía Local a Juan Pomares Castaño.
-El consejero López Giménez solicita que se resuelva el problema de atención de los numerosos heridos y convalecientes de guerra.
-La Agrupación de Mujeres Antifascistas solicita realizar colectas públicas para la construcción de una tumba del soldado. El Consejo Municipal no lo concede.
(2) El Grupo Femenino del PSOE comunica a la Ejecutiva del Comité Nacional el acuerdo tomado el 29 de mayo por el que el Grupo Femenino se disuelve y se incorpora a la Agrupación Socialista.
(Domingo 5) El semanario Adelante informa de la exposición de dibujo y pintura organizada por el Instituto de Segunda Enseñanza.
-El mismo semanario informa que ha sido nombrado gobernador civil el socialista Ricardo Mella Serrano en sustitución del comunista Jesús Monzón Reparaz. El primero viene de ocupar el mismo puesto en Jaén y el segundo marcha a Cuenca.
(6) El Partido Comunista pone en marcha las emisiones radiofónicas del SIPC (Servicio de Información del Partido Comunista), con programas desde las 12 a las 14,30 y desde las 20 a las 21 horas.
(8) El alcalde plantea el problema de la falta de técnicos municipales (interventor, arquitecto,