Page 590 - Elche en guerra 1936-1939
P. 590

 590
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
accidental del Asilo Municipal. El 8 de marzo de 1939 dimitió de su cargo al ser retirados del Asilo muebles y objetos sin su autorización.
Peral Serrano, Norberta. Militante del Grupo Femenino Socialista. Colaboró con algún texto poético en el semanario El Obrero.
Peral Vicente, José (Elche 1889 - 1981). Poeta y habitual colaborador de la prensa local durante la guerra. Publicó homenajes a Domingo Germinal o a Durruti y formó parte del consejo de redacción de Elche Rojo. Como poeta fue ciertamente versátil, capaz de dedicar poesías tanto a la revolución como a la Virgen de la Asunción.
Pereda Rosales, Honorio. Maestro. Fue cesado por una moción presentada por el Frente Popular al Ayuntamiento el 21 de agosto de 1936.
Pérez Aracil, Santiago. Arquitecto municipal.
Pérez Bocanegra, Francisco. Secretario de organización del Radio Suroeste del Comité
Comarcal del PCE (1937) y del Comité Comarcal (septiembre de 1938).
Pérez García, José. PSOE. Consejero municipal. Sustituyó a Francisco Navarro Gonzálvez el 21 de diciembre de 1938.
Pérez Ibarra, José. PCE. Redactor de Elche Rojo.
Pérez Roncal, Caridad. Maestra. En la posguerra fue declarada cesante al no presentarse
ante las autoridades administrativas.
Pérez Soto, Juan. Industrial. Concejal monárquico desde 1931 y militante de Derecha Ilicitana. Cesado el 24 de julio de 1936. El 5 de agosto de 1936 fue nombrado vocal de la Junta de Auxilio Familiar.
Piñol Quiles, José. Militante socialista. Secretario general del Sindicato del Arte Textil y miembro del Comité de Huelga de mayo de 1934 por lo que fue encarcelado. Emigró a Argel a raíz de octubre de 1934. Volvió a Elche el 20 de febrero de 1936. Comisario del batallón 165 de la 42 Brigada Mixta. Marchó al exilio en el Stanbrook.
Pla, María. Secretaria de Organización del Grupo Femenino del Comité Comarcal del PCE (1937).
Pomares, Bautista. Presidente de la Cooperativa Campesina de El Altet de la Federación Provincial Campesina (PCE).
Pomares Boix, Martín. Jefe de Milicias según El Obrero (11 de octubre de 1936).
Pomares Castaño, Juan. Dirigente socialista. Fue presidente de la Federación Local de Sociedades Obreras desde 1933. Detenido en abril de 1934. Concejal de Policía y Ornato. Participó en la puesta en marcha de la Junta de Auxilio Familiar el 5 de agosto de 1936. Miembro del jurado del Tribunal Popular de Alicante en representación de la UGT. Primer teniente de alcalde del Consejo Municipal y vocal suplente en la Mancomunidad de Canales del Taibilla. Presidente de la Agrupación Socialista y vicepresidente del Consejo de Economía Local. Al ser movilizado el 25 de mayo de 1938 le sustituyó Manuel Rodríguez Martínez. Marchó al exilio en el Stanbrook.
Pomares Lérida, Manuel. Secretario general del Comité Provincial de Socorro Rojo Internacional y militante del Partido Comunista. Se exilió en el Stanbrook.















































































   588   589   590   591   592